
El PP ha presentado en el Congreso una iniciativa con la que buscan emplazar al Gobierno a que se siente con las comunidades autónomas para poner en marcha una estrategia nacional contra la "plaga" de conejos silvestres, que "está ocasionando efectos muy negativos" en el campo o en las carreteras, siendo una causa de accidentes de tráfico.
A través de una proposición no de ley, a la que ha tenido acceso Europa Press, los 'populares' demandan el "control de la sobrepoblación de conejos", añadiendo que "a pesar de los esfuerzos autonómicos, requiere urgentemente una estrategia nacional coordinada".
"Estamos ante una emergencia, ante un problema que asola buena parte de los campos en España y que cada año va en aumento" en comunidades como Aragón, Castilla-La Mancha, Andalucía, Castilla y León, Cataluña, Comunidad Valenciana, La Rioja, Navarra y Murcia, que vienen "padeciendo los efectos" de un "incremento descontrolado que está provocando graves daños", según alertan.
Y aunque admiten que el conejo silvestre es "fundamental para la cadena trófica de la vida silvestre", resaltan que "es una de las 100 especies invasoras más dañinas en el mundo" por su mayor resistencia a las enfermedades, mayor voracidad y mayor capacidad reproductiva, lo que ha provocado que se haya convertido en "una verdadera plaga".
"Está afectando a la flora y fauna autóctonas, lo que provoca un desequilibrio ecológico importante", avisan los diputados del PP, que enumeran la erosión del suelo y daños a los márgenes de los caminos y los sistemas de riego entre los efectos que causa esta especie.
PÉRDIDAS MILLONARIAS
Los daños más cuantiosos, añaden en su iniciativa no legislativa, afectan a la agricultura, que sufre "deterioros millonarios" en todo tipo de cultivos, sobre todo a cereales, viñas, olivos y almendros, entre otros, incluso aunque los agricultores paguen de su bolsillo la instalación de vallados.
Pero también mencionan daños a vías férreas y carreteras, "causando un problema de seguridad", ya que "pueden llegar a provocar accidentes de tráfico", advierten, además de que pueden transmitir enfermedades como la tularemia o 'fiebre de los conejos'.
El PP reclama "medidas eficaces y sostenibles que permitan reducir el impacto en el campo, garantizar la protección de las infraestructuras y los ecosistemas y, por encima de todo, proteger a los agricultores".
Entre ellas pide al Gobierno que analice con las comunidades autónomas las zonas con sobrepoblación de conejos, los daños que producen y si está siendo eficaz la Estrategia Nacional de Gestión Cinegética aprobada en 2022.
También apuesta por limpiar carreteras y cauces de ríos donde puede cobijarse en madrigueras los conejos; escuchar a agricultores, cazadores y conservacionistas, y realizar una solicitud formal a Agroseguro para mejorar la cobertura del seguro por daños.
Últimas Noticias
Lady Gaga regresa a su era 'The Fame Monster' con su nuevo sencillo 'Abracadabra'
Lady Gaga presenta 'Abracadabra' durante la ceremonia de los Grammy, avanza su álbum 'Mayhem' y retoma su estilo característico de 'The Fame Monster' con 14 nuevas canciones y colaboraciones destacadas
Barentz nombra a Gustavo Levy Dosualdo como nuevo CEO Regional para Sudamérica
Gustavo Levy Dosualdo asume el liderazgo de Barentz en Sudamérica, reemplazando a Elzo Tovani Benzaquen y aportando más de 20 años de experiencia en el sector de ingredientes especiales
Cae un proyectil en el centro de Israel tras sonar las alarmas por un misil de Yemen
Las RSF atacan Puerto Sudán, sede del Ejército sudanés y punto de entrada de ayuda humanitaria al país
