
El conservador y gobernante Partido de Acción Popular de Singapur (PAP) ha obtenido 87 de los 97 escaños del Parlamento tras conseguir un 81 por ciento de los votos en las elecciones legislativas celebradas este sábado.
"Creo que los singapurenses han podido escuchar a las dos partes y pensar cuál creen que es el enfoque correcto y creo que eso es bueno", ha declarado el primer ministro y líder del PAP, Lawrence Wong, según recoge el diario 'The Straits Times'.
En cuanto a las prioridades del nuevo mandato, Wong ha señalado la economía como principal. "Si la economía se frena, se agravará el coste de la vida incluso aunque la inflación siga bajando", ha advertido.
Wong ha revelado que trabajan ya en planes con un enfoque amplio para ponerlos en marcha "si fuera necesario". "Es un enfoque integral para afrontar el coste de la vida no solo mediante reembolsos y descuentos, sino estudiando la economía, buscando empleos, buscando ingresos", ha argumentado.
El PAP partía como favorito absoluto a los comicios, teniendo en cuenta que lleva dirigiendo Singapur desde antes de la independencia de 1965.
El 46 por ciento de los candidatos que concurrían a los comicios representaban al PAP, en comparación con los 26 de su mayor rival, el Partido de los Trabajadores, y la gran incógnita de los comicios consistía en averiguar si el primer ministro Lawrence Wong podría resarcirse del resultado de 2020, el más bajo de las últimas décadas para el partido.
Estas elecciones representaban así la primera prueba de fuego para el mandatario, que asumió el cargo hace apenas un año tras la dimisión de Lee Hsien Loong, quien lideró el país desde el año 2004.
La votación se presentaba como "un referéndum sobre el liderazgo de Wong", ha señalado a este respecto la directora general de la consultora BowerGroupAsia, Nydia Ngiow, en declaraciones recogidas por Bloomberg.
Últimas Noticias
El Partido Demócrata Europeo se compromete con la diversidad y a defender los derechos de las minorías en Europa
En el Congreso celebrado en Barakaldo, representantes respaldaron la Declaración de Bilbao sobre la inclusión, respaldando medidas que impulsan la equidad, el acceso de sectores históricamente marginados y el rechazo total a cualquier forma de discriminación dentro del ámbito europeo

Diego Pablo Simeone: "Baena juega al fútbol donde le pongas, le veo con energía del Atlético"

Olivia de Borbón desvela que finalmente no tomará medidas contra Isabel Preysler
Tras varias semanas de especulaciones sobre posibles acciones judiciales, la duquesa de Sevilla aclaró que descarta acudir a tribunales por las afirmaciones de la escritora en su libro sobre Beatriz von Hardenberg, señalando respeto por la memoria de su madre

Lula anuncia que el tratado de libre comercio UE-Mercosur se firmará el 20 de diciembre

Aragonès critica la "celebración acrítica" de la monarquía en los 50 años de la muerte de Franco
El exmandatario catalán denuncia el intento de algunos sectores institucionales de exaltar al rey en el aniversario franquista y sostiene que dicha visión manipula la historia y evidencia una falta de legitimidad y representación democrática en la jefatura estatal
