El "Lince" Maté se convierte en "zorro del desierto", Andrey Amador nuevo líder

Guardar

Carlos de Torres

Tazlarte (Marruecos), 3 may (EFE).- Luis Ángel Maté, el "Lince de Marbella", se convirtió en un auténtico "zorro" del desierto para lograr su primera etapa en la Titan Desert en el año de su debut, abriendo la fiesta del equipo KH7, ya que el costarricence Andrey Amador, también exprofesional de la ruta, se enfundó el maillot rojo de líder.

Una doble rotura en la cadena de su bicicleta no fue obstáculo para que Maté, de 41 años y 16 temporadas de profesional del ciclismo en ruta, se llevara con honores la etapa reina de esta vigésima edición, la jornada de montaña de 90 km entre Ait Ben Said y Tazlarte, con un desnivel de 1.328 metros de desnivel.

Una etapa que, además, tenía el aliciente del tramo de 7 km de ascenso bonificado con 1 minuto que se llevó Andrey Amador. La unión entre Maté y Amador hizo la fuerza para desbancar del liderato al segoviano Fran Herrero y alejar en la general a Luis León Sánchez, esta vez aliado de la desgracia, pues el murciano sufrió la rotura de la cadena, y llegó a meta con más de 3 minutos de retraso sobre sus rivales.

Hubo "2 etapas", la de lograr la bonificación en el puerto y por la etapa. Maté se lució lanzando a Andrey Amador en la subida, y luego ambos se unieron para que el lince andaluz lograra alzar los brazos en meta. Lo hizo con un tiempo de 3h.09.30, a una media de 28,49 km/hora, el mismo que Fran Herrero. A 11 segundos cruzó Amador con Óscar Pujol, mientras que Luis León Sánchez perdía más de 20 minutos.

Un vuelco en la general, ahora con el dúo Amador-Fran Herrero como protagonistas estelares, llamados a disputarse la Titan 2025. El costarricense vestirá de rojo en la cuarta etapa con 32 segundos sobre el segoviano y ya con Pujo a más de 15 minutos.

La presencia del puerto de montaña fue clave para que el KH7 desplegara la estrategia por la etapa y la general, como admitió Maté en meta.

"Esta etapa me venía mejor con el puerto largo, el objetivo claro era lanzar Andrey y así ha sido, hemos empezado el puerto a tope para que mi compañero lograra la bonificación. Una vez conseguido apreté para buscar la etapa. Conseguimos las dos cosas, estamos muy contentos", explicó Maté.

   El andaluz admitió su mejoría en los descensos, lo que resultó clave para ganar la etapa.

 "Hay que estar completamente loco para bajar con la Mountain Bike. Yo intento abstraerme, intento pensar que lo voy haciendo bien porque la verdad que es impresionante cómo bajan, los especialistas tienen una habilidad increíble, se toman unos riesgos impresionantes, pero bueno, poquito a poco voy cogiendo confianza", comentó.

En el duelo femenino, en esta ocasión la mejor parte se la llevó la británica Annabel Fisher, vencedora de la etapa, impidiendo el tercer triunfo consecutivo de la madrileña líder Pilar Fernández.

Fisher llegó destacada a la meta de Tazlarte en 3h.55.48, mientras que la española cedió 1 minuto en el tramo cronometrado y 2.11 en meta. Un buen recorte de la británica, que ahora está a 2.55 en la general.

 La cuarta etapa de la Titan Desert se disputará este domingo entre Tazlarte y Tafrooukht, con un recorrido de 104 km y 554 metros de desnivel. Jornada que vuelve por sus derroteros más clásicos y abandona la montaña.

Día de puro desierto y primer sector de la etapa maratón en la que Titanes y Titanas tendrán que tirar de autosuficiencia para valerse sin asistencias ni las comodidades habituales del campamento. EFE