
El Ejército de Somalia ha anunciado este viernes la muerte de casi una treintena de supuestos "terroristas", entre los que se encontraban "militantes" y algunos "líderes clave", en respuesta a una agresión coordinada "contra posiciones gubernamentales" en la región de Hiraan, en el centro del país.
"Aplaudimos la valentía del Ejército Nacional Somalí y las fuerzas locales que aplastaron hoy a los Jariyitas, matando a casi 30 terroristas, incluidos sus líderes. Este es un mensaje claro: Las fuerzas de Somalia son más fuertes, y los Jariyitas son débiles", reza un comunicado del Gobierno somalí recogido por la agencia de noticias Sonna.
Fuentes de seguridad citadas por el mismo medio han explicado que el Ejército tendió una emboscada a los supuestos terroristas dejando al menos 25 in situ. Varios combatientes más murieron mientras huían del lugar de los enfrentamientos.
Tras este nuevo episodio de violencia, el Ejecutivo ha elogiado la "resistencia" del pueblo de Hiraan y ha hecho un llamamiento a la "unidad continua contra los militantes, que han estado intentando reagruparse y lanzar nuevos ataques" en la región.
Por su parte, fuentes militares han asegurado que sus efectivos de seguridad permanecen en alerta máxima, "a la espera de posibles represalias".
Este suceso tiene lugar después de que las Fuerzas Armadas somalíes anunciaran este miércoles la muerte de diez supuestos miembros de Al Shabaab y la toma de varios de los bastiones del grupo terrorista en los alrededores de la ciudad de El Dher, también en el centro del país africano, en el marco de las operaciones contra la formación, vinculada a Al Qaeda.
Las autoridades somalíes han confirmado durante las últimas semanas varias operaciones contra el grupo terrorista --que tomó recientemente el control de una localidad estratégica en Medio Shabelle--, acompañadas por varios bombardeos del Ejército de Estados Unidos, ante los recientes avances obtenidos por Al Shabaab en torno a Mogadiscio a pesar de los esfuerzos de las tropas.
Somalia ha incrementado las ofensivas contra Al Shabaab con apoyo de clanes y milicias locales como parte de una serie de decisiones adoptadas por el presidente, Hasán Sheij Mohamud, quien prometió al asumir el cargo en mayo de 2022 poner la lucha antiterrorista en el centro de sus esfuerzos para estabilizar la situación en el país africano.
Últimas Noticias
UGT y CCOO exigen que se acaben los "juegos de tacticismo político" y que se negocien las medidas sociales
CCOO y UGT reclaman una agenda social urgente y una negociación directa sobre las medidas que necesita España, tras advertir sobre la desconexión entre la política y los intereses ciudadanos

El chino Zhiquan Wang se impone en el 66º Premio Jaén de Piano
El ex primer ministro israelí Ehud Barak hace un llamamiento a la desobediencia civil contra Netanyahu

94-73. El Unicaja gana al Baskonia en modo apisonadora
Unicaja supera a Baskonia con un juego sólido en el Pabellón Martín Carpena, destacando en la Liga Endesa con un balance de 15 victorias y un rendimiento colectivo sobresaliente
Trump admite el "dolor" que podrían provocar sus nuevos aranceles pero asegura que "el precio valdrá la pena"
Trump justifica sus aranceles a China, México y Canadá señalando la necesidad de proteger la economía estadounidense y combatiendo el tráfico de fentanilo, a pesar del posible "dolor" que causarán
