Cartagena/Santander, 3 may (EFE).- El Cartagena, indiscutible colista de LaLiga Hypermotion y descendido desde hace varias semanas a la Primera RFEF, tratará de lograr ante el Racing de Santander, al que en su día entrenó su actual técnico Guillermo Fernández Romo, lo que se le resiste desde hace casi cinco meses y esto es ganar un partido.
El propio Fernández Romo explicó el momento que atraviesan: "Convivimos con la situación en la que estamos y tratando de que las circunstancias no afecten a nuestro día a día y así poder competir de la mejor manera, aunque no es fácil vernos así. Ningún rival es idóneo cuando tú no haces lo que tienes que hacer. El Racing está a un muy buen nivel de juego, tiene muchos argumentos futbolísticos y se acerca muy rápido al gol por lo que está claro que será un encuentro muy difícil para nosotros", comentó también el madrileño, quien sigue buscando el primer triunfo desde su llegada a este banquillo a mediados de enero.
Desde entonces son 13 derrotas y dos empates y, en términos generales, el Efesé no vence desde aquel 1-0 conseguido frente al Sporting de Gijón en el Cartagonova el 9 de diciembre de 2024. En unos días se cumplirán cinco meses de ese choque y las decepciones, una tras otra, han sido constantes en una afición desenganchada y que vio como no se ganó en 19 encuentros seguidos -15 derrotas y cuatro empates-, lo que hace que el Efesé sólo sume 17 paupérrimos puntos en 37 encuentros disputados.
Para el compromiso, frente a un Racing al que el Cartagena sorprendió en la primera vuelta con un 1-2 en El Sardinero, se mantienen las bajas arrastradas por sendas lesiones del defensa Kiko Olivas, el centrocampista Luis Muñoz y el delantero uruguayo Gastón Valles. Así las cosas, Fernández Romo podría presentar un once parecido al utilizado el pasado sábado en el choque perdido por 3-1 frente al Albacete Balompié en el Carlos Belmonte de la capital manchega.
Por su parte el Racing de Santander quiere huir de favoritismos y no se fía. De hecho el técnico verdiblanco, José Alberto López, ha afirmado esta semana que el de Cartagena es el "partido más importante" de los que les quedan por disputar y, en principio, no se plantea dosificar a sus jugadores de cara a próximos encuentros, empezando por la visita a El Sardinero del Real Oviedo el próximo fin de semana.
Juan Carlos Arana y Aldasoro volverán a la convocatoria tras cumplir su sanción y, aunque Michelin y Javi Castro, junto con el propio José Alberto, están apercibidos, no se esperan muchas novedades en el once que presente el Racing en Cartagena tras dos victorias consecutivas que han permitido al equipo depender de sí mismo en el tramo decisivo de la temporada.
Los cántabros estarán arropados por casi 400 aficionados en Cartagonova. La plantilla verdiblanca y el propio club asumieron el coste de las entradas (20 euros cada una) para facilitar el desplazamiento de su hinchada, que ha reservado 382, ante la importancia que tiene su apoyo en los cinco encuentros que restan por disputarse en el campeonato de Segunda División.
Alineaciones probables:
Cartagena: Pablo Campos; Jorge Moreno, Pedro Alcalá, Nikola Sipcic, Nacho Martínez; Assane Ndiaye, Andy Rodríguez, Pepín Machín; Rafa Núñez, Dani Luna y Álex Millán.
Racing: Ezkieta; Michelin, Mantilla, Javi Castro, Mario; Andrés Martín, Vencedor, Maguette, Pablo Rodríguez, Íñigo Vicente; Karrikaburu.
Árbitro: Carlos Muñiz Muñoz (Comité aragonés).
Campo: Estadio Cartagonova de Cartagena.
Hora: 18.30. EFE
1011177
Ij/lhv/cmg/jpd