Redacción deportes, 29 abr (EFE).- La neerlandesa Demi Vollering (FDJ Suez) partirá como favorita número uno en la Vuelta a España femenina que comenzará el domingo en Barcelona con una contrarreloj por equipos, y terminará el día 10 con una etapa de montaña en Asturias, con llegada en Cotobello, que puede ser decisiva.
Vollering, ganadora de la edición 2024, aspira al doblete y a mantener la supremacía de las ciclistas neerlandesas, pues su compatriota Annemiek Van Vleuten se impuso en 2022 y 2023. La ciclista del FDJ, con un palmarés de lujo que incluye el Tour de Francia, 2 Liejas, 2 Strade Bianche y 1 Amstel entre sus 47 victorias, será la referencia y la corredora a batir.
Desde las filas del Visma Lease a Bike la oposición a Vollering será elevada con Marianne Vos y Ferrand Prevot, pero también van a aspirar al podio dos corredoras del Movistar, la alemana Liane Lippert y la suiza Marlen Reusser, y, por qué no, la veterana española Mavi García, que llevará los galones del (Liv-AlUla-Jayco).
El punto de salida de la Vuelta 2025 será la Casa Milá, La Pedrera, en Barcelona, desde donde las corredoras tendrán que superar un contrarreloj por equipos de 8 kilómetros, y terminará en Cotobello, Asturias, con la etapa más dura, de 2500 metros de desnivel durante 152 kilómetros de recorrido.
Entre medias, la ronda transitará por carreteras de Huesca, Zaragoza, Soria, Burgos, Palencia y León, antes de llegar a Asturias, en un total de siete días de competición en una carrera que seguirá su curso hacia el norte de la península para completar un total de 750 Km.
Las tres primeras etapas ya presentarán algunas dificultades. El recorrido de la segunda entre Molins de Rei y Sant Boi de Llobregat se adentrará en el Alt Penedès y afrontará la subida al Alto de la Creu de L’Aragall (2ª) en los primeros kilómetros.
En la tercera, entre Basbastro y Huesca el peligro puede ser el viento, fenómeno que se puede repetir en la cuarta fracciòn entre Pedrola y Borja, día que incluye las ascensiones al Moncayo (2ª) y El Buste (2ª), que se coronará muy cerca de meta para ofrecer una oportunidad a las aventureras.
La Vuelta Femenina 25 ofrece una buena oportunidad a las escaladoras, que tendrán la primera cita clave en las Lagunas de Neila (1ª), emblemática ascensión que la Vuelta toma prestada de la Vuelta a Burgos. No será la única dificultad, pues a 30 de meta espera el Alto de Rozavientos (2ª).
El sábado 10 de mayo habrá gran batalla en Asturias. La localidad leonesa de La Robla albergará la salida para una jornada maratoniana, un festival de puertos con el Alto de la Colladona (2ª), el Alto de la Colladiella (1ª) y la subida definitiva a Cotobello (1ª).
Esta jornada de montaña acumula 2.550 metros de desnivel en apenas 152 km, y pasará a ser la más exigente de la historia de la prueba.
.- Etapas de la Vuelta 2025:
Día Etapa Recorrido KMS Tipo
4 1a Barcelona-Barcelona 8,1 CRE
5 2a Molins de Rei- Sant Boi de Llobregat 99 Media Mont
6 3a Barbastro - Huesca 132.4 Llana
7 4a Pedrola - Borja 111.6 Media Mont
8 5a Golmayo - Lagunas de Neila 120.4 Montaña
9 6a Becerril de Campos - Baltanás 126.7 Llana
10 7a La Robla - Alto de Cotobello 152.6 Montaña
.- Últimas vencedoras:
2024. Demi Vollering (PSB)
2023. Annemiek Van Vleuten (PSB)
2022. Annemiek Van Vleuten (PSB)
2021. Annemiek Van Vleuten (PSB). EFE