
La Justicia tunecina ha condenado este viernes al ex primer ministro de Túnez, Ali Larayedh, a 34 años de prisión por facilitar la salida de ciudadanos del país a zonas de conflicto como Siria y que, posteriormente, habrían pasado a formar parte de organizaciones terroristas como Estado Islámico.
El caso, que involucra a unas 820 personas, pone en el punto de mira al partido político Ennahda, que gobernaba el país entre el periodo investigado de 2011 a 2013, por permitir la salida de más de 5.000 tunecinos para alistarse a organizaciones terroristas.
Junto a la condena del ex primer ministro, el tribunal tunecino ha dictado sentencia contra otros siete acusados con penas de prisión entre 18 y 36 años y todos ellos tendrán que someterse a vigilancia administrativa durante cinco años, según informa el portal de noticias tunecino Business News.
Entre los delitos incluidos contra los acusados se encuentran el establecimiento de un acuerdo terrorista o la utilización del territorio tunecino para cometer actos de terrorismo contra un país extranjero o sus nacionales.
El comité de defensa de Ali Larayedh, que lleva detenido desde 2022, aseguró el jueves que este caso forma parte de una "campaña difamación y desinformación" y que está basado en "mentiras, engaños y falsas acusaciones", en un comunicado publicado en la cuenta del partido Ennahda en la red social Facebook.
"El comité reitera que este caso está plagado de serias violaciones judiciales y que tiene una clara naturaleza política", han manifestado en la nota.
Últimas Noticias
El español Elvin Josué Canales, tercero en la final de los 800
Elvin Josué Canales finaliza en tercer lugar en los 800 metros de Boston, registrando un tiempo de 1:46.60, tras competir con destacados atletas como Bryce Hoppel y Abe Alvarado
'Canelo' Álvarez derrota a William Scull y se torna campeón absoluto de las 168 libras
Un tribunal de EEUU suspende el fallo que ordenaba volver a contratar al personal de Voice of America
