(actualiza con más detalles)
Yuba, 3 may (EFE).- Al menos siete personas murieron y otras 20 resultaron heridas este sábado en un ataque con helicópteros y drones contra la localidad de Old Fangak, en el norte de Sudán del Sur, que tuvo como objetivo también un hospital de Médicos Sin Fronteras (MSF), informaron la organización humanitaria y fuentes oficiales.
"A las 4.00 de la madrugada de hoy, el hospital de MSF en Old Fangak, Sudán del Sur, fue bombardeado. La farmacia quedó destruida. Se perdieron todos los suministros médicos", dijo la organización en un comunicado.
MSF lamentó que este es "el único hospital operativo en la zona" y recordó que los centros de salud "no son un objetivo", aunque no acusó directamente a ningún grupo del ataque, que se produce en medio de una ola de violencia que estalló a principios de marzo entre las tropas gubernamentales y la milicia Ejército Blanco en el norte del país.
Según la nota, el ataque comenzó sobre las 4.30 horas de la madrugada, cuando dos helicópteros de combate "lanzaron primero una bomba contra la farmacia del hospital" y, posteriormente, "dispararon durante una media hora contra la ciudad de Old Fangak".
"Hacia las 7 de la mañana, un avión no tripulado bombardeó el mercado de Old Fangak. Hay al menos siete muertos y 20 heridos", denunció MSF, que condenó el ataque y recordó que el hospital atacado "da servicio a más de 110.000 personas, que ya tenían un acceso extremadamente limitado a la atención sanitaria antes de este ataque".
El comisionado del condado de Fangak, Biel Boutros, dijo a EFE que los helicópteros y los drones pertenecían a las Fuerzas de Defensa del Pueblo de Sudán del Sur (SSPDF), al tiempo que denunció que la violencia provocó el desplazamiento de más de 30.000 personas de la ciudad.
La crisis comenzó el pasado 4 de marzo, cuando el Ejército Blanco, alineado originalmente con la oposición, tomó una guarnición de las SSPDF en la ciudad septentrional de Nasir, lo que desencadenó una ola de detenciones por parte del Gobierno de Yuba y una campaña militar contra la milicia con el apoyo aéreo de Uganda.
Sudán del Sur, que se independizó en 2011, sufrió un lustro de guerra que provocó la muerte de unas 400.000 personas y que terminó con el acuerdo de paz de 2018, que estipuló un reparto de poder entre el Gobierno y la oposición pero cuyas principales disposiciones nunca se han llegado a implementar. EFE
Últimas Noticias
Entidades y ONG exigen a Cuba la liberación "inmediata" de los opositores Ferrer y Navarro
Organizaciones internacionales piden la liberación urgente de los opositores cubanos José Daniel Ferrer y Félix Navarro tras su arresto por supuestas violaciones de las condiciones de excarcelación
Colombia insta a militares y policías a desplazarse a sus puestos vestidos de civil para evitar ataques
El Ministerio de Defensa implementa nuevas medidas de seguridad para policías y militares en Bogotá ante el 'plan pistola' del Clan del Golfo, que ha ocasionado numerosas muertes de agentes en Colombia
