Rostyslav Averchuk
Leópolis (Ucrania), 2 may (EFE).- Las autoridades ucranianas han empezado las evacuaciones de población civil de Dnipropetrovsk debido a la intensificación de los esfuerzos de las tropas rusas de entrar en esta región del centro del país antes de la celebración este 9 de mayo del 80 aniversario de la victoria de la Unión Soviética en la II Guerra Mundial, pese a las repetidas propuestas de alto el fuego tanto de Washington como de Kiev.
La evacuación de las familias con niños ordenada por las autoridades regionales el martes está en marcha en siete localidades cercanas a las zonas en que se producen combates activos en la región vecina de Donetsk. Las fuerzas rusas se encuentran a entre 4 y 6 kilómetros de las fronteras de la región de Dnipropetrovsk.
“Algunas familias se aferran hasta el último momento a la esperanza de que la evacuación no será necesaria”, dijo en su cuenta de Telegram el gobernador de Dnipropetrovsk, Serguí Lisak. “Pero los rusos atacan a civiles con bombas aéreas guiadas y drones”, agregó en medio de las informaciones sobre el recrudecimiento de los ataques.
Militares y analistas ucranianos advierten de que Rusia ha cambiado de prioridad en la región de Donetsk, en particular junto a la localidad de Pokrovsk, y busca ahora llegar a Dnipropetrovsk.
“Con este objetivo, el mando ruso despliega nuevas unidades cada día, sacrifica a sus soldados y reivindica éxitos ilusorios”, dijo en Telegram esta semana el jefe del Ejército ucraniano, Oleksandr Sirski.
Rusia también ha intensificado sus ataques hacia Dnipropetrovsk en el sureste de Donetsk, según el portavoz del mando sur de las Fuerzas Armadas de Ucrania, Vladislav Voloshin.
Soldados rusos capturados dicen haber recibido órdenes de entrar en Dnipropetrovsk antes del 9 de mayo, una fecha de importancia simbólica para Rusia, que celebra entonces la victoria del Ejército Rojo sobre los nazis. Rusia vincula esta fecha con una invasión de Ucrania que presenta como una campaña contra un régimen neonazi y sus aliados extranjeros.
Según el analista militar Oleksandr Kovalenko, los esfuerzos rusos para alcanzar Dnipropetrovsk forman parte de una operación política para demostrar el poderío del ejército ruso y presionar a Kiev para que acepte un alto el fuego en los términos de Moscú.
En un análisis reciente para el Grupo de Resistencia Informativa, Kovalenko señala que las acciones militares rusas en las inmediaciones de la región carecen de lógica militar, ya que los avances rápidos rusos hacia Dnipropetrovsk expondrían a unas fuerzas rusas que ya atraviesan dificultades en Donetsk a ataques ucranianos desde los flancos.
“Rusia no tiene las fuerzas y el equipamiento necesario para lograr avances significativos en Dnipropetrovsk o en cualquier otra parte del frente”, dice a EFE Oleksí Melnik, analista de seguridad internacional del Centro Razumkov de Kiev.
Pese a ello, advierte el experto, las fuerzas ucranianas tienen problemas para frenar por completo a las rusas debido a la falta de recursos y personal a la que se enfrentan las tropas de Kiev después de más de tres años de guerra.
En los últimos días, las fuerzas rusas han avanzado varios centenares de metros hacia Dnipropetrovsk cerca de la localidad de Uspenivka, junto a Pokrovsk, pero siguen a entre 4 y 6 kilómetros de las fronteras administrativas de la región, según la plataforma ucraniana de análisis de la guerra DeepState.
“Ni estos avances rusos ni las evacuaciones de civiles tienen nada de extraordinario, pues Rusia amenaza la región desde hace bastante tiempo”, dijo en Telegram un oficial del Ejército y bloguero militar que utiliza el nombre de ‘Aleks’.
“El frente no ha colapsado, la lucha continúa, y nuestros soldados pelean y vierten sangre por cada metro de tierra ucraniana”, subraya.
Según DeepState, Rusia conquistó en abril 175 kilómetros cuadrados de territorio ucraniano, por los 133 kilómetros cuadrados conseguidos en marzo. El nuevo territorio conquistado se encuentra cerca de las localidades de Toretsk y Kostiantinópil, en Donetsk.
Sin embargo, los avances siguen siendo lentos si se comparan con los 503 y 730 kilómetros cuadrados que cayeron en manos rusas en octubre y noviembre, cuando la ofensiva de Moscú alcanzó su cénit.
Rusia prepara una ofensiva para este verano para la que recurrirá a asaltos con motocicletas con el objetivo de evadir los drones ucranianos, según declara a EFE Kovalenko, que prevé también una intensificación de los ataques con drones y misiles contra civiles en Dnipropetrovsk y más allá de la línea del frente.
Mientras, señala Kovalenko, Ucrania trabaja para superar los retos en materia de movilización y para mejorar la calidad de su mando militar. EFE
Últimas Noticias
El mánager general de los Mavericks reconoce que todavía no ha podido hablar con Doncic
Nico Harrison, mánager general de los Mavericks, explica la salida de Luka Doncic a los Lakers y menciona la importancia de Anthony Davis para mejorar la defensa del equipo
El príncipe heredero saudí recibe en Riad al líder yihadista de Siria en su primer viaje diplomático
el líder yihadista Ahmed al Shara discute en Riad con Mohamed bin Salmán sobre la situación política y económica en Siria, así como el levantamiento de sanciones internacionales y la cooperación bilateral
