
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha anunciado su intención de renombrar como Día de la Victoria los aniversarios del fin de la Primera y la Segunda Guerra Mundial, el 8 de mayo y el 11 de noviembre, respectivamente, antes de destacar que "nadie estuvo cerca de Estados Unidos en fuerza, valentía o brillantez militar".
"Muchos de nuestros aliados y amigos celebran el 8 de mayo como Día de la Victoria, pero nosotros hicimos más que cualquier otro país, de lejos, a la hora de lograr un resultado victorioso en la Segunda Guerra Mundial", ha dicho el mandatario en un mensaje en la red social Truth Social.
"Por ello, renombro el 8 de mayo como Día de la Victoria en la Segunda Guerra Mundial y el 11 de noviembre como Día de la Victoria en la Primera Guerra Mundial", ha señalado. Hasta ahora, el 8 de mayo no es festivo en Estados Unidos, mientras que el 11 de noviembre es ahora conocido como Día de los Veteranos.
En este sentido, ha argumentado que Estados Unidos "ganó ambas guerras". "Nadie estuvo cerca de nosotros en términos de fuerza, valentía y brillantez militar, pero nunca celebramos nada. Eso es porque ya no tenemos líderes que sepan hacerlo. Vamos a empezar a celebrar nuestras victorias de nuevo", ha zanjado.
La Casa Blanca no ha emitido por ahora ningún decreto para instaurar estos cambios. El 8 de mayo es celebrado como Día de la Victoria en Europa occidental, mientras que Rusia lo hace un día después, al igual que Bielorrusia, conmemorando así la entrada en vigor de la capitulación de la Alemania nazi.
Por su parte, el 11 de noviembre es hasta ahora conocido en Estados Unidos como Día de los Veteranos --nombre que recibió en 1954 para honrar a los que sirvieron en todas las guerras estadounidenses--, tras convertirse en festivo en 1938 como Día del Armisticio--.
Durante dicha jornada se recuerda la firma en dicho día de 1918 del Armisticio de Compiègne, que puso fin a la Primera Guerra Mundial, un día que es igualmente conmemorado en Europa como Día del Armisticio, cuando se realizan entregas florales, actos de recuerdo y se guardan minutos de silencio.
Últimas Noticias
El mánager general de los Mavericks reconoce que todavía no ha podido hablar con Doncic
Nico Harrison, mánager general de los Mavericks, explica la salida de Luka Doncic a los Lakers y menciona la importancia de Anthony Davis para mejorar la defensa del equipo
El príncipe heredero saudí recibe en Riad al líder yihadista de Siria en su primer viaje diplomático
el líder yihadista Ahmed al Shara discute en Riad con Mohamed bin Salmán sobre la situación política y económica en Siria, así como el levantamiento de sanciones internacionales y la cooperación bilateral
