Dublín, 2 may (EFE).- La red social de vídeos TikTok rechazó este viernes la multa de 530 millones de euros impuesta por la Comisión de Protección de Datos de Irlanda (DPC, en inglés) por su gestión de datos personales de usuarios en Europa, y confirmó que recurrirá la sentencia "en su totalidad".
La DPC determinó hoy que la tecnológica infringió el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD), ya que no "verificó, garantizó ni demostró" que los datos personales de usuarios en Europa, a los que se accedía remotamente desde China, recibían el mismo nivel de protección equivalente al proporcionado en el espacio de la Unión Europea (UE).
"No estamos de acuerdo con la decisión y tenemos previsto recurrirla en su totalidad", subrayó en un comunicado remitido a EFE su directora de Políticas Públicas y Relaciones Gubernamentales en Europa, Christine Grahn.
La directiva señaló que la propia DPC registró en su investigación lo que "TikTok ha afirmado reiteradamente", que "nunca ha recibido una solicitud de datos de usuarios europeos por parte de las autoridades chinas ni les ha facilitado dichos datos".
Grahn indicó que la decisión de la comisión, el principal regulador del sector en la UE, no tuvo "plenamente" en cuenta el llamado Proyecto Clover, una iniciativa de seguridad de datos que incluye, según ella, "algunas de las protecciones de datos más estrictas del mundo".
"En su lugar, se centra en un periodo concreto de hace años, anterior a la implantación de Clover en 2023, y no refleja las salvaguardas que se aplican ahora", expuso la directiva en la nota.
A través de esta iniciativa, TikTok prevé elevar su capacidad para almacenar datos de usuarios de Europa en dos nuevos centros de Dublín y un tercero en Noruega.
"Lo cierto es que el Proyecto Clover cuenta con algunas de las protecciones de datos más estrictas del sector, incluida una supervisión independiente sin precedentes por parte de NCC Group, una firma europea líder en ciberseguridad", aportó Grahn.
La DPC inició esta pesquisa en septiembre de 2021 para examinar la legalidad de las transferencias de datos personales de usuarios de la plataforma de vídeos en el Espacio Económico Europeo (EEE) a China.
Además de imponer una multa, la comisión ha ordenado a la tecnológica que adapte sus sistemas de procesamiento de datos a las normativas comunitarias en un plazo de seis meses.
En caso de incumplir ese calendario, TikTok deberá suspender todas las transferencias de datos a China, agregó la comisión.
El comisario adjunto de la DPC, Graham Doyle, explicó que la ausencia de "las evaluaciones necesarias" provocó que TikTok no abordase el "posible acceso de las autoridades chinas" a datos personales del EEE, en virtud de la leyes de ese país en materia antiterrorista, contraespionaje y otras" que "difieren sustancialmente de las normas de la UE".
"Si bien TikTok ha informado a la DPC de que los datos han sido eliminados, estamos considerando qué otras medidas regulatorias podrían adoptarse, en consulta con nuestras autoridades homólogas de protección de datos de la UE", agregó el comisario. EFE
Últimas Noticias
Crecen las quejas en Bolivia por un monopolio estatal "de facto" en la aviación comercial
Protestas aumentan en Bolivia por cancelaciones y fallas en Boliviana de Aviación, mientras se demandan políticas de cielos abiertos para promover la competencia en el sector aéreo nacional
El inglés Laurie Canter triunfa en Baréin; Larrazábal acaba en segunda posición
Laurie Canter se impone en el play-off del Abierto de Baréin; Pablo Larrazábal y David Puig destacan en una jornada de intensa competencia y excelentes resultados entre los golfistas participantes
Detienen en aeropuerto colombiano a extranjeros con 6 primates ocultos en partes íntimas
1-0. El Inter rota, gana sin exigirse, persigue al Nápoles y espera al Barcelona
El partido del Gobierno de Singapur logra un triunfo aplastante en las elecciones generales
