Los paramilitares atacan el Palacio Presidencial de Jartum por segundo día consecutivo

Guardar

Jartum, 2 may (EFE).- El grupo paramilitar Fuerzas de Apoyo Rápido (FAR) atacó este viernes por segundo día consecutivo el Palacio Presidencial de Jartum, sin que se hayan registrado víctimas, en medio de una intensificación de los ataques después de que el Ejército recuperara la capital de Sudán a finales de marzo.

"La milicia rebelde de las FAR atacó los alrededores del Palacio Presidencial, y los proyectiles impactaron en el centro de Jartum sin causar pérdidas humanas ni materiales", dijo el Ejército sudanés en un comunicado, en el que especificó que los paramilitares utilizaron artillería pesada.

Asimismo, indicó que los paramilitares lanzaron su ataque desde la zona de Salha, en el extremo sur de la ciudad de Omdurmán, vecina de Jartum y uno de los últimos bastiones de las FAR en el área metropolitana de la capital.

“La milicia afronta presiones diarias por parte de nuestras fuerzas en el sur y el oeste de Omdurmán, y tuvieron pérdidas fatales en equipamiento las pasadas 48 horas", señaló el comunicado.

Este nuevo ataque se produce un día después de que las FAR hicieran lo mismo con artillería de larga distancia, pero el proyectil alcanzó la sede del Ministerio de Minería, ubicado en el céntrico distrito gubernamental de Jartum.

En el estado de Kordofán Occidental, adyacente a la región de Darfur, el portavoz de las FAR, Fateh Qurashi, afirmó en un mensaje de vídeo grabado desde la sede del ayuntamiento que sus fuerzas lograron controlar la estratégica ciudad de Nahud, una de las más grandes de la región.

Sin embargo, el portavoz del Ejército, Nabil Abdalá, dijo en un comunicado que los paramilitares lograron entrar a una parte de Nahud, pero afirmó que las tropas gubernamentales se mantienen en sus posiciones.

Nahud es la nueva capital administrativa del estado de Kordofán Occidental desde octubre de 2023, cuando las FAR tomaron el control de la anterior capital, Al Fula, por lo que el Gobierno trasladó sus operaciones a Nahud, la segunda ciudad más grande del estado y un importante centro para el comercio de ganado, cacahuetes y goma arábiga. EFE