
La Xunta de Galicia está llevando a cabo varias actividades en la ciudad de Buenos Aires (Argentina) con motivo del Año Castelao, a través de relatorios, mesas redondas y exposiciones que se están desarrollando en el expositor institucional de la Feria Internacional del Libro, así como en el Centro de Galicia y en el Instituto Santiago Apóstol, en las que está participando el director xeral de Cultura, Anxo M. Lorenzo.
Así, el gobierno gallego ha desplazado a la capital argentina una delegación de autoras y autores invitados, vinculados con la digura de Castelao, como el presidente de la Fundación Castelao, Miguel Anxo Seixas; el director de la Cátedra Institucional Castelao de la USC, Henrique Monteagudo; o el director de la Editorial Galaxia, Marcos Calveiro.
Todos están participando en diferentes actos para divulgar la figura del intelectual galeguista, como el relatorio de Marcos Calveiro en la Feria del Libro. Este sábado está prevista la conferencia 'Crear porvir: 75 aniversario da Editorial Galaxia', del director de ediciones de la entidad, y la charla de Miguel Anxo Seixas, 'Castelao. Arte e verdade'.
En los últimos días se han llevado a cabo varias iniciativas vinculadas con la programación del Año Castelao, como la inauguración de la exposición 'Castelao e Bos Aires. De Sempre en Galiza a Alba de gloria', en el Centro Galicia de Buenos Aires; las conferencias en este centro y en el Instituto Santiago Apóstol, a cargo de Henrique Monteagudo; o la ruta por el centro de la ciudad para revisar los momentos relevantes de la biografía de Castelao y su vinculación con Buenos Aires, entre otras actividades.
Estas acciones en Buenos Aires complementan la promoción realizada a mediados de abril en Nueva York, y que se extenderá a Brasil, Alemania o Hungría, dando a conocer la obra y la vida de Castelao desde diferentes perspectivas. De este modo, el Centro de Estudos Galegos de Bahía (Brasil) proyectará un audiovisual sobre el insigne intelectual y político; en Sao Paulo se dará a conocer la investigación de la profesora Valeria Gil; y el Centro de Estudos Galegos de Budapest ofrecerá varias conferencias.
En Heildeberg (Alemania) se programarán actividades sobre su figura y su obra, para comprender mejor su contexto histórico; y en Kiel se reparasarán los capítulos del Diario 1921 que se refieren a Alemania, y en los que Castelao plasmó sus impresiones del viaje que hizo a este país.
LIBRO DE TEÓFILO EDICIÓNS
Por otra parte, con motivo del Año Castelao, y coincidiendo con el 75 aniversario de su muerte, Teófilo Edicións ha publicado el libro 'Castelao entre nós' de Paco López-Barxas, ilustrado por Isabel Pintado, en un formato de lujo.
Este volumen supone un acercamiento a la obra y personalidad de Castelao de un modo atractivo, coloquial y periodístico, de manera que el autor "hacer hablar a Castelao en primera persona". Este estilo ameno y didáctico ya fue empleado por López-Barxas en los cuatro libros precedentes que componen el estuche 'Nós arredor de nós (100 anos dunha xeración irrepetible', publicados anteriormente por la editorial con motivo del centenario de la revista Nós.
Últimas Noticias
Las amenazas de Trump espolean una oleada de nacionalismo en Canadá
El aumento del patriotismo canadiense ante las amenazas de Trump incluye boicots a productos estadounidenses, demandas de autos locales y un clamor por la autosuficiencia económica y política en el país
Muere una mujer por la explosión de una bomba en el noreste de Grecia

Sin noticias sobre los borradores de los acuerdos de paz de la RD del Congo y Ruanda
Trump publica una imagen disfrazado de Papa tras bromear con asumir el cargo tras la muerte de Francisco
