La memoria silenciada de ETA llega a Bogotá con Iñaki Martínez y su 'Manto de silencio'

Guardar

Bogotá, 2 may (EFE).- El escritor vasco Iñaki Martínez presentó este viernes en la Feria Internacional del Libro de Bogotá (FilBo) 'Manto de silencio', una novela basada en hechos reales que recupera la historia de Eduardo Moreno Bergaretxe, alias 'Pertur', dirigente de ETA que desapareció en 1976 tras cuestionar la vía armada de la organización.

La novela reconstruye los últimos días de Pertur, quien abogaba por el abandono de la violencia y la creación de un partido político en el contexto de la inminente transición democrática española.

Martínez propone que su desaparición, seguida muy probablemente de un asesinato, fue perpetrada por sectores radicales de ETA contrarios a su visión.

"Pertur fue silenciado por su propia organización porque planteaba una alternativa política en un momento crucial", señaló el autor a EFE.

'Manto de silencio', ya publicada en España y presentada en Bilbao el 3 de abril, plantea una reflexión sobre los pactos de silencio que, según Martínez, acompañaron tanto la transición democrática como el fin de la violencia en el País Vasco.

"Esta novela nace de una pregunta ética: ¿se puede construir la paz sobre la omisión de la verdad?", expresó.

El autor, que tuvo una firma de libros este viernes en la FilBo, también estableció paralelismos entre el caso español y el proceso colombiano de posconflicto.

"En Colombia, como en Euskadi, hay heridas abiertas, y hay también un dilema entre saberlo todo y poder seguir adelante. Esta historia puede dialogar con ese contexto", dijo.

La novela combina el ritmo del thriller político con una mirada crítica a la memoria reciente del país vasco, y busca reabrir una conversación necesaria sobre las disidencias internas que fueron silenciadas incluso dentro de los movimientos insurgentes. EFE