La inflación de Paraguay fue del 0,4 % en abril influida por los precios de los alimentos

Guardar

Asunción, 2 may (EFE).- La inflación de Paraguay se ubicó en 0,4 % en abril, un valor inferior al 1,2 % registrado en marzo y al 0,8 % observado en el mismo mes del año anterior, influida por los precios de los alimentos, informó este viernes el banco emisor.

Con ese resultado, según el reporte del Banco Central del Paraguay (BCP), la inflación interanual alcanzó el 4 %, un resultado menor a la tasa del 4,4 % de marzo, y similar a la registrada en el mismo lapso del 2024.

En tanto que la inflación acumulada hasta abril ascendió al 3 %, por encima del 2,8 % del mismo periodo del año 2024 y el 2,6 % de marzo.

La agrupación de bienes alimenticios presentó una inflación mensual en abril del 1 % y 4,9 % interanual.

Uno de los productos con mayor incremento fue la carne vacuna, que alcanzó una tasa del 2,9 % mensual y el 13,9 % interanual.

Los agentes del sector cárnico, según el reporte del BCP, mencionaron que las intensas lluvias en la región del Chaco paraguayo (oeste) "dificultaron el transporte de animales hacia los frigoríficos" lo que provocó "escasez de oferta para la faena", a lo que se sumó el incremento de la demanda de cortes de carne por la celebración del Día del Trabajador.

Igualmente aumentó el costo de la carne fresca de pescado (8,1 %), la leche líquida (3.6 %), quesos (2,6 %) y el café (2 %)

El sector lechero atribuyó el alza de los precios de la leche y sus derivados "al incremento de los costos de producción y a una menor oferta local".

También se encarecieron los bienes durables de origen importado como automóviles, biciclos, equipos telefónicos y electrodomésticos.

Al contrario, los combustibles contribuyeron a atenuar el resultado de marzo, con una tasa del -2 %, debido a la baja de los precios del diésel común, diésel aditivado, la gasolina común y la gasolina súper.

Del mismo modo, bajaron la carne de cerdo (-1 %), los huevos (-3,3 %) y las hortalizas y los tubérculos (-3,8 %). EFE