
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchi, ha afirmado este jueves que su país "está más decidido que nunca a lograr un acuerdo justo y equilibrado", a pesar de que las conversaciones que tenía previsto mantener este fin de semana con las autoridades estadounidenses en Omán han sido aplazadas 'sine die', alegando razones logísticas y técnicas.
"Por parte de Irán, no hay cambios en nuestra determinación de lograr una solución negociada. De hecho, estamos más decididos que nunca a lograr un acuerdo justo y equilibrado: garantizar el fin de las sanciones y crear confianza en que el programa nuclear iraní seguirá siendo siempre pacífico, asegurando al mismo tiempo que se respeten plenamente los derechos iraníes", ha manifestado.
El jefe de la diplomacia iraní, a través de un comunicado publicado en su perfil de la red social X, ha subrayado que la decisión de posponer la cuarta ronda de conversaciones se ha tomado "junto a los interlocutores omaníes --que hacen de mediadores-- y estadounidenses".
Sin embargo, la portavoz del Departamento de Estado de Estados Unidos, Tammy Bruce, ha hecho hincapié en que "nunca se ha confirmado la participación" de la delegación estadounidense "en una cuarta ronda de conversaciones en ningún lugar", si bien se había informado previamente de que la convocatoria de esta ocasión sería en la capital de Italia, Roma.
"La fecha y el lugar aún no se habían confirmado. Creo, repito, que es una situación inestable, y obviamente estoy diciendo cosas que no están del todo claras. Pero esperamos que haya otra ronda de conversaciones próximamente", ha respondido al ser preguntada sobre este tema, antes de agregar que "en cuanto" tenga los detalles los comunicará públicamente.
Los contactos entre Irán y Estados Unidos, que tuvieron su tercera etapa este sábado en Omán, son los primeros de este tipo desde la retirada de Washington en 2018 del histórico acuerdo nuclear firmado tres años antes entre Teherán y las potencias mundiales --todos los miembros del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas, más Alemania y la Unión Europea--, medida adoptada durante el primer mandato de Donald Trump.
Trump acabó marchándose del acuerdo, un logro de su predecesor, Barack Obama, tras asegurar que el pacto no estaba obteniendo resultados y que Irán estaba a punto de hacerse con un arma nuclear, a pesar de los constantes desmentidos de Teherán. Desde entonces, Irán se ha ido distanciando cada vez más de sus compromisos adquiridos con el Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA).