Bruselas pide a las partes moderación y evitar violencia tras bombardeo israelí en Siria

Guardar

Bruselas, 2 may (EFE).- La Comisión Europea (CE) pidió este viernes "a todos los actores" mostrar "la máxima moderación" y evitar "toda nueva violencia", después de que aviones de combate israelíes atacaran durante la madrugada un sector próximo al palacio presidencial en Damasco, la capital de Siria.

"Pedimos encarecidamente a todos los actores, sean los que sean, mostrar la máxima moderación y evitar toda nueva violencia, asegurar la protección de civiles, respetar el Derecho Internacional, incluido el Derecho Internacional humanitario", declaró el portavoz de la CE Anouar El Anouni durante la rueda de prensa diaria de la institución.

Agregó "en términos de la actividad israelí reciente en Siria", que la Unión Europea "pide a todos los actores respetar la independencia, la soberanía, la unidad y la integridad territorial de Siria en el interior de sus fronteras".

"La Unión Europea invita encarecidamente a Israel a respetar los términos del acuerdo de retirada de fuerzas de 1974 encargado de supervisar los Altos del Golán sirios", comentó.

El ataque israelí fue confirmado por el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, y el ministro de Defensa, Israel Katz, quienes catalogaron la incursión como "un mensaje claro al régimen sirio" en un comunicado recogido por medios locales.

"No permitiremos que las tropas sirias avancen al sur de Damasco ni ninguna amenaza a la comunidad drusa", expresaron Netanyahu y Katz.

El ministro de Defensa ya había advertido este jueves al presidente interino sirio, Ahmed al Sharaa, de que su país respondería "con mucha severidad" si "no cesan los ataques contra los drusos en Siria".

Israel bombardeó el miércoles pasado la localidad siria de Ashrafieh Sahnaya, a las afueras de Damasco, en medio de fuertes enfrentamientos armados entre las fuerzas de seguridad estatales y grupos presuntamente vinculados con la minoría drusa.

Grupos armados vinculados a la comunidad drusa de Siria protagonizan desde el martes intensos enfrentamientos con las fuerzas de seguridad estatales, que dejan ya decenas de muertos y que han provocado una intervención israelí en favor de la minoría religiosa.

El Observatorio Sirio de Derechos Humanos elevó este jueves a 101 el número de muertos durante los enfrentamientos armados ocurridos en los dos últimos días en el sur de Siria, sin que las autoridades hayan ofrecido por el momento un balance oficial de víctimas.

El portavoz de la CE aseguró hoy que la Unión Europea está "muy alarmada por la violencia que ha estallado" en suburbios de la capital siria.

"Condenamos toda violencia y llamamos en particular a la protección de los civiles. Estos incidentes recuerdan claramente que las instituciones del Estado deben asumir la responsabilidad en materia de mantenimiento del orden y protección de la población en el conjunto de Siria", expuso.

Agregó que las autoridades sirias también deben continuar "los esfuerzos en curso a favor de la estabilidad y dar la prioridad a los trabajos relativos a la justicia transicional y a la reconciliación".

Sobre el proceso de relajación de las sanciones de la UE a Siria tras la caída del régimen de Bachar al Asad, el portavoz de la CE dijo que la hoja de ruta del club comunitario sigue siendo la misma.

"La suavización de las sanciones es gradual, reversible", declaró, y apuntó que se decidirán los próximos pasos "a la vista de la situación sobre el terreno". EFE