Netanyahu afirma que el "objetivo supremo" de la guerra es la "victoria" de Israel

Guardar

El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, ha afirmado este jueves que el "objetivo supremo" de la guerra es la "victoria" de Israel y ha relegado a un segundo plano la liberación de los rehenes que fueron secuestrados por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) durante los ataques perpetrados el 7 de octubre y que se saldaron con 1.200 muertos en suelo israelí.

"Tenemos muchos objetivos en esta guerra. Queremos traer de vuelta a todos los rehenes. Hemos logrado que 147 de ellos hayan vuelto vivos de un total de 196", ha aseverado durante un acto que se enmarca en las celebraciones del Día de la Independencia, que conmemora la declaración de 1948, cuando David Ben Gurión proclamó el fin del Mandato Británico y el nacimiento del Estado de Israel.

En este sentido, ha aclarado que aún hay 24 rehenes vivos secuestrados a los que traer "de vuelta a casa". "Queremos recuperarlos a todos: a los vivos y a los muertos", ha dicho, al tiempo que ha indicado que este es un "objetivo muy importante".

"Pero hay uno superior. El objetivo supremo es la victoria sobre nuestros enemigos, y la vamos a lograr", ha aclarado, en unas declaraciones que han suscitado las críticas de algunos familiares de los rehenes que siguen en la Franja de Gaza.

El Foro de Familiares de Rehenes y Desaparecidos, la principal organización que aúna a los familiares de los secuestrados, ha arremetido contra las palabras del primer ministro y ha reivindicado dicha cuestión. "No es menos importante, es el objetivo superior que debe guiar las acciones del Gobierno israelí", ha apuntado el grupo en un comunicado.

Así, la organización ha dicho sentirse "alarmada" por las palabras de Netanyahu, que se suman a las del ministro de Finanzas, el ultraderechista Bezalel Smotrich, y las cuales consideran "contrarias al sentir de la mayoría de la población israelí", que "desea el regreso de los rehenes por encima de todo".