Los empresarios en Portugal no reportan daños "significativos" al Gobierno tras el apagón

Guardar

Lisboa, 1 may (EFE).- Las confederaciones de diversos sectores productivos de Portugal, como la industria, la restauración y la agricultura, no han reportado al Gobierno luso "grandes perjuicios" ni "nada significativo" de forma preliminar tras el apagón registrado el lunes en el país, que también afectó a España y Francia.

Así lo explicó este jueves una fuente del Ejecutivo liderado por el primer ministro en funciones de Portugal, el conservador Luís Montenegro, que matizó que "es muy difícil calcular el impacto porque hay muchas variables", estando todavía todo bajo análisis.

"Ya se contactó con todas las confederaciones al día siguiente (del apagón), de los sectores de la industria, agricultura, la restauración, todo, y ninguno reportó grandes perjuicios o elevados perjuicios", alegó la misma fuente, que añadió que ninguna de las asociaciones empresariales con las que habló el Gobierno ha solicitado, de momento, ayudas para compensar los daños.

En declaraciones a EFE ayer, miércoles, el presidente de la Confederación del Comercio y los Servicios de Portugal (CCP), João Vieira Lopes, explicó que "es difícil contabilizar las pérdidas", aunque con los datos recabados hasta el momento afirmó que la economía fue "perturbada" por el fallo eléctrico.

"Todo el mundo ha tenido algunas pequeñas pérdidas, pero no consideramos que haya sido una situación catastrófica", agregó Vieira Lopes, quien aseguró que Portugal se encuentra ahora "en un contexto de completa normalidad".

Según los datos obtenidos por CCP, el sector "más problemático" fue el alimentario "por el tema del frío".

En el caso de la industria cárnica, las pérdidas oscilan entre los 50.000 y los 100.000 euros en el caso de las compañías grandes, y entre 10.000 y 20.000 euros en las medianas y pequeñas, explicó ayer a EFE la presidenta de la Asociación Portuguesa de Industrias Cárnicas (APIC), Graça Mariano. EFE

cch-lis/ig