La Haya, 1 may (EFE).- El Reino Unido advirtió este jueves a Israel ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de que debe permitir el acceso “completo, rápido, seguro y sin obstáculos” de la ayuda humanitaria a Gaza, así como autorizar visitas de personal del Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) a “los detenidos palestinos” porque estas “no pueden prohibirse”.
Sally Langrish, consejera legal del Ministerio británico de Exteriores, defendió que Reino Unido considera que la Agencia de la ONU para los Refugiados Palestinos, la UNRWA, es “una organización humanitaria imparcial” y que “en la medida en que la imparcialidad se entiende como neutralidad, también cumple ese criterio”, por lo que subrayó su “seria preocupación” sobre las leyes aprobadas por Israel para vetarla.
“Debe poder entregarse ayuda humanitaria que salve vidas de forma segura y conforme a los principios humanitarios. Israel debe permitir el acceso completo, rápido, seguro y sin obstáculos de ayuda humanitaria a la población de Gaza, incluyendo alimentos, agua y electricidad, y debe garantizar el acceso a atención médica conforme al derecho humanitario internacional”, señaló.
Israel acusó a empleados de la UNRWA de participar en los ataques de Hamas contra Israel del 7 de octubre de 2023 (en los que murieron unas 1.200 personas y 251 fueron secuestradas), y le prohibió operar en el territorio israelí, lo que redujo severamente sus actividades en Gaza y Cisjordania ocupada, dada la dependencia de coordinación con las autoridades israelíes.
Como alternativa, señaló Londres, Israel “puede obtener los suministros esenciales a través de un tercero, incluso mediante un plan de ayuda”, pero advirtió de que “si decide hacerlo por medio de una organización como la UNRWA, debe garantizar la seguridad de dicha organización en la mayor medida posible”.
Defendió que Israel debe “facilitar los planes de ayuda por todos los medios a su disposición. Esta obligación es incondicional. Facilitar significa cooperar de forma total y sincera en la ejecución rápida y cuidadosa de estos planes, incluyendo el transporte, el almacenamiento y la distribución”.
“En situaciones en las que la población civil del territorio palestino ocupado no esté adecuadamente abastecida, Israel no puede negar el consentimiento a propuestas de operaciones humanitarias que sean puramente humanitarias e imparciales”, agregó.
Por otro lado, Londres reafirmó su condena “hacia Hamás por sus acciones atroces” de 2023 y apuntó a que “los rehenes han soportado y siguen soportando una crueldad inimaginable”, por lo que instó a “la liberación inmediata e incondicional de todos ellos”.
“Ni el CICR ni nadie más ha podido visitar o tener acceso a los rehenes israelíes y de otras nacionalidades que están retenidos en Gaza por Hamás y otros grupos armados. Los rehenes liberados han contado historias horribles de abusos que podrían considerarse tortura. Esto, por supuesto, es totalmente inaceptable, pero no puede usarse como justificación para que Israel niegue el acceso del CICR a los detenidos palestinos desde octubre de 2023”, explicó Londres.
Le recordó a Israel que las visitas del CICR a los detenidos “no pueden prohibirse, salvo por razones militares imperiosas, y aun así solo como medida excepcional o temporal”, y le reiteró que este es un derecho que aplican también a “personas protegidas acusadas por la potencia ocupante”, como es el caso de Israel sobre los territorios palestinos.
La CIJ culmina mañana una semana de audiencias en las que escuchó los argumentos de más de 40 países y organizaciones sobre las obligaciones de Israel hacia las organizaciones humanitarias, en especial la UNRWA, para emitir una opinión legal no vinculante sobre la cuestión. EFE
Últimas Noticias
China afirma que está "evaluando" iniciar negociaciones comerciales con Estados Unidos
EEUU califica de "reprobable e inaceptable" la violencia contra drusos en Siria

La Policía de Corea del Sur registra la sede del Servicio Nacional de Inteligencia
Las investigaciones por la ley marcial de diciembre en Corea del Sur involucran al Servicio Nacional de Inteligencia y a altos funcionarios, mientras el Tribunal Constitucional evalúa el futuro político de Yoon Suk Yeol

Hamás desvela los nombres de los tres rehenes que serán liberados este sábado en la Franja de Gaza
Hamás confirma la liberación de Ofer Kalderon, Seith Siegel y Yarden Bibas en el marco del acuerdo de alto el fuego, mientras Israel evalúa la lista de rehenes previstos para mañana
