Washington, 1 may (EFE).- Las denuncias de agresiones sexuales en las Fuerzas Armadas de EE.UU. experimentaron un descenso del 4 % en el año fiscal 2024, hasta las 8.195, según cifras difundidas este jueves por el Pentágono.
Se trata del segundo descenso consecutivo, pero el Departamento de Defensa apuntó en su informe que no puede ofrecer una interpretación completa del mismo porque este año no se le requirió hacer una encuesta confidencial para tener una imagen más clara del problema, un sondeo que efectúa cada dos años y que se hizo en 2023.
El mayor porcentaje de denuncias en el año fiscal 2024 volvió a corresponder a los contactos sexuales abusivos (54 %, dos puntos menos que en 2023), seguido de la agresión sexual agravada (36 %, otros dos puntos menos), mientras que el porcentaje de denuncias de violaciones (7 %) y de contacto sexual agravado (1 %) se mantuvo sin cambios de un año a otro.
La caída en el número total se vio impulsada por un descenso del 13 % en el Ejército, mientras que en las distintas ramas hubo incrementos: del 4,3 % en la Armada, del 2,2 % en las Fuerzas Aéreas y del 1 % en el Cuerpo de Marines, una rama de la Armada especializada en operaciones anfibias y de respuesta rápida.
De los 8.195 denuncias de agresiones en total, 512 militares dijeron haber sufrido la agresión antes de formar parte de las Fuerzas Armadas y 641 eran civiles que aseguraron haber sido víctimas por parte de un militar. EFE
Últimas Noticias
Seúl y Washington acuerdan mejorar su cooperación para mantener la seguridad en la península coreana
