La India asegura que cuenta con apoyo global en su lucha contra el terrorismo

Guardar

Nueva Delhi, 1 may (EFE).- El ministro del Interior de la India, Amit Shah, dijo este jueves que "el mundo entero" apoya a su país en su lucha contra el terrorismo, en el marco de la actual escalada de tensiones con Pakistán tras el ataque del pasado 22 de abril en el que murieron 26 personas en la Cachemira india.

"Estamos decididos a erradicar el terrorismo de cada rincón de este país, y lo lograremos. No sólo 1.400 millones de indios, sino el mundo entero, apoya a la India en esta lucha; todos los países del mundo se han unido y apoyan al pueblo indio en esta lucha contra el terrorismo", dijo Shah en un acto en Nueva Delhi.

Shah, mano derecha del primer ministro indio, Narendra Modi, advirtió a los terroristas de que "no deben creer que han ganado la batalla arrebatando las vidas de nuestros ciudadanos".

"Quiero decirles a todos quienes siembran el terror que este no es el final de la batalla, cada persona recibirá una respuesta digna", dijo el ministro del Interior en su primera intervención pública desde el atentado.

Paralelamente, el ministerio de Defensa de la India informó en X de que el titular del departamento, Rajnath Singh, había conversado con su colega estadounidense, Peter Hegseth, quien le expresó "sus más profundas condolencias por la trágica pérdida de civiles inocentes en el vil ataque terrorista de Pahalgam" y le reiteró el apoyo de EE.UU. en la lucha contra el terrorismo.

Singh le dijo a Hegseth que "Pakistán (a quien la India acusa de estar detrás del ataque de Pahalgam) tiene antecedentes de apoyar, entrenar y financiar organizaciones terroristas".

"Es importante que la comunidad mundial condene y denuncie explícita e inequívocamente estos atroces actos de terrorismo", añadió.

Anoche, el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, mantuvo conversaciones telefónicas con el primer ministro paquistaní, Shehbaz Sharif, y con el ministro de Asuntos Exteriores de la India, Subrahmanyam Jaishankar. Otros líderes internacionales, como el secretario general de la ONU, António Guterres, también han intentado dialogar con ambas potencias nucleares en la actual escalada.

La región vive momentos de alta tensión desde la masacre de Cachemira, el peor ataque contra civiles en la parte administrada por la India de esta volátil área del Himalaya que se disputan Nueva Delhi e Islamabad desde su independencia del Imperio británico en 1947.

La disputa ha conllevado medidas punitivas de ambos países.

El ministro de Información de Pakistán, Attaullah Tarar, dijo el pasado martes que la India llevaría a cabo una "inminente incursión" en su territorio. En las últimas horas, los ejércitos de ambos países han llevado a cabo demostraciones de fuerza. EFE