
El Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) ha afirmado este jueves que las recientes afirmaciones del primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, sobre la búsqueda de una "victoria total" en la Franja de Gaza reflejan "locura" y "la ilusión de una falsa victoria".
"Las afirmaciones de Netanyahu sobre una 'victoria total' y el 'desmantelamiento de Rafá' son intentos desesperados de encubrir los fracasos de su Ejército en la Franja de Gaza", ha afirmado el grupo islamista a través de un comunicado, según ha recogido el diario palestino 'Filastin'.
Así, ha subrayado que estas palabras "reflejan la locura de la derrota y la ilusión de una falsa victoria frente a la perseverancia del pueblo y la resistencia", antes de agregar que "la resistencia popular continuará hasta que la ocupación sea expulsada de nuestras tierras".
"Rafá, que presume de haber desmantelado, seguirá siendo un símbolo de perseverancia y dignidad, mientras que su ocupación se convertirá en una pesadilla para los invasores, tal y como pasó en Beit Hanun, la ciudad de Gaza, Jan Yunis y Shujaia"
El comunicado ha sido publicado después de que Netanyahu sostuviera el miércoles en un mensaje grabado previamente con motivo del 77º Día de la Independencia que está decidido a lograr una "victoria total" frente a los enemigos de Israel y lograr la liberación de los rehenes que siguen retenidos en Gaza tras su secuestro durante los ataques del 7 de octubre de 2023.
Horas antes, el primer ministro israelí había prometido responder de forma contundente a los responsables de los ataques del 7 de octubre. "Desde la desmoronada Rafá hasta la imponente cima del monte Hermón, nuestros hijos e hijas no están dispuestos a excusar lo que han hecho los monstruos que nos atacaron, manifestó.
Las autoridades de Israel bloquearon la entrada de ayuda a principios de marzo y rompieron el 18 de ese mes el alto el fuego alcanzado en enero con Hamás, reactivando su ofensiva militar contra Gaza, lanzada en respuesta a los citados ataques, que dejaron unos 1.200 muertos y cerca de 250 secuestrados, según el balance oficial.
Por su parte, las autoridades gazatíes elevaron el miércoles a 52.400 los muertos y a más de 118.000 los heridos desde el inicio de la ofensiva, una cifra que incluye más de 2.300 muertos y alrededor de 6.000 heridos desde la reanudación de los ataques por parte de las fuerzas israelíes.