Quito, 1 may (EFE).- El Gobierno de Ecuador aseguró este jueves que Emiratos Árabes Unidos (EAU) ha expresado su interés en invertir en el país andino tras una serie de reuniones mantenidas en Abu Dabi por el presidente ecuatoriano, Daniel Noboa, y varios de sus ministros con representantes de organizaciones de inversión y comercio del país árabe.
"Emiratos Árabes Unidos ha manifestado su interés en invertir en Ecuador, destacando la estabilidad, los mecanismos claros y seguros y la confianza internacional", indicó en redes sociales el Ministerio de Relaciones Exteriores de Ecuador.
Durante estas reuniones, celebradas en el marco de su visita oficial a EAU, Noboa mostró su interés de establecer alianzas y oportunidades de desarrollo productivo entre los dos estados, también buscó dar a conocer el mercado ecuatoriano y, de esta forma, abrir nuevos proyectos para el país.
En concreto, presentó las oportunidades comerciales al presidente de la Federación de Cámaras de Comercio de EAU, Ahmed Jasim Al Zaabi, así como a diferentes grupos inversores como Mubadala Investment Company, inversor soberano de Abu Dabi, capital del país.
En este encuentro, que tuvo lugar con la presencia del vicepresidente ejecutivo del grupo inversor, Waleed Al Mokarrab Al Muhairi, se analizó el intercambio de productos tradicionales y no tradicionales, la transferencia de tecnología e innovación y se evaluaron misiones comerciales bilaterales.
Noboa también se vio con representantes del Fondo de Abu Dabi para el Desarrollo (ADFD, pos su sigla en inglés), agencia de ayuda internacional que proporciona financiación a países en desarrollo, principalmente para proyectos de infraestructura y desarrollo social.
Según informó la Presidencia, durante este encuentro, en el que también estuvo presente la ministra de Relaciones Exteriores, Gabriela Sommerfeld, se abordaron temas clave para el fortalecimiento de la cooperación bilateral y se exploraron oportunidades de financiamiento para proyectos estratégicos que contribuyan al desarrollo económico y social de Ecuador.
Asimismo, Noboa tuvo un saludo protocolar con el príncipe heredero de Abu Dabi, el jeque Khaled bin Mohamed Al Nahyan, un gesto que, según la Presidencia ecuatoriana, "refleja el interés mutuo de ambos pueblos por mantener un diálogo cercano y fortalecer sus relaciones".
En Emiratos Árabes Unidos, el mandatario ecuatoriano también tiene previsto abrir una embajada en Abu Dabi con la misión de establecer las negociaciones para cerrar un acuerdo comercial con el país emiratí.
Noboa, recientemente reelegido como presidente de Ecuador hasta 2029, se encuentra inmerso en una gira internacional por Europa y Asia en la que tiene como objetivo visitar siete países en quince días hasta el 9 de mayo, entre ellos el Vaticano, España, Emiratos Árabes Unidos, Arabia Saudí, Israel, Reino Unido y Francia. EFE
(foto) (video)
Últimas Noticias
Demichelis niega tener una mala relación con el español Canales
La Justicia dominicana levanta la prisión domiciliaria a exfiscal en caso de corrupción
Se cumplen 64 años del primer primate en el espacio
El chimpancé Ham, primer primate en el espacio, realizó un vuelo histórico en el proyecto Mercury, alcanzando 253 kilómetros con el objetivo de preparar futuros viajes humanos a la órbita

El TSJA requiere a la Junta el expediente de la AAU de la mina de Aznalcóllar con aviso de multa
El TSJA exige a la Consejería de Sostenibilidad y Medio Ambiente la presentación del expediente de autorización ambiental unificada para la mina de Aznalcóllar, con posibles sanciones por incumplimiento

Gamarra acusa al Gobierno de querer "romper" el sistema de financiación y le advierte que no caben los "privilegios"
Cuca Gamarra defiende un enfoque colectivo en la financiación autonómica y critica la Ley del Suelo del PSOE por su falta de ambición en abordar la crisis de vivienda
