
Eshtaol (Israel), 1 may (EFE).- Los bomberos de Israel aseguran tener el macroincendio a las afueras de Jerusalén "parcialmente bajo control" y esperan poder controlar los fuegos hacia las 20.00 hora local (17.00 GMT), dijo a EFE el jefe del departamento médico de los bomberos, el profesor Alon Ben Nun.
"Estamos en una situación parcialmente estable y esperamos mantenerla así, pero el tiempo está cambiando. Los vientos, fuertes, vienen del lado oeste de Israel, de entre 50 y 60 kilómetros por hora. Tenemos algunas horas en las que, hasta las 20.00, tenemos que aguantar y, si podemos aguantar, alcanzaremos la meta de parar el fuego", explicó Ben Nun en el centro de mando del incendio.
Los equipos de emergencias, coordinados desde un centro de mando en un polígono industrial próximo a Eshtaol (a unos 20 kilómetros de Jerusalén), trabajan desde la mañana del miércoles para apagar una ola de incendios forestales que ha quemado ya más de 2.000 hectáreas a las afueras de la ciudad santa.
Jerusalén, 1 may (EFE).- El macroincendio a las afueras de Jerusalén que comenzó en la mañana del miércoles ha quemado ya unas 2.000 hectáreas de terreno, de las cuales 1.300 eran bosques, según confirmó a EFE un portavoz del Fondo Nacional Judío, la organización creada por el movimiento sionista a principios del siglo XX para adquirir tierras en territorios palestinos y que hoy posee parte del terreno israelí.
La mitad del área boscosa calcinada pertenece al Parque Canadá, lamentó la organización, que posee un 13 % del territorio nacional, en un comunicado este jueves. Se trata de un parque nacional que, según la prensa local, ha ardido casi en su totalidad.
"Ver el Parque Canadá, uno de los más queridos, restaurados y visitados de Israel en llamas es desgarrador", dijo el gerente del Fondo Nacional Judío para la región central de Israel, Anat Gold, anunciando que pretenden restaurar el bosque lo antes posible.
Los bomberos de Israel buscan controlar el incendio a las afueras de Jerusalén "antes del mediodía" de este jueves, cuando prevén que se intensifiquen los vientos, que podrían volver a avivar el fuego, aseguraron en un comunicado en sus canales de difusión.
En estos momentos, 126 equipos de bomberos y rescate están operando en la zona del incendio, con la asistencia de aviones de extinción en los seis principales sectores a los que afecta el fuego: la carretera de Birmania, Eshtaol, el bosque de HaKdoshim (o bosque de los santos), el Parque Canadá, Shaar Hagari y el área de Shoresh (así como las entradas a las localidades de Neve Ilan y Naft).
La mayoría de estos lugares se encuentran en la región de Sefelá, una zona a unos 30 kilómetros al oeste Jerusalén, aunque las áreas más próximas a la ciudad santa a las que el fuego se ha expandido (como Shoresh), están a unos 14 kilómetros.
Los incendios que azotan los montes cercanos a Jerusalén desde este miércoles han provocado miles de evacuados y 36 heridos, y continúan este jueves activos y fuera de control.
Jerusalén, 1 may (EFE).- La policía israelí arrestó a un hombre de Jerusalén Este ocupado por publicar en internet contenido llamando a salir a provocar incendios, informó este cuerpo de seguridad en un comunicado.
El detenido publicó este miércoles vídeos de los incendios que azotaban zonas de monte al oeste de Jerusalén acompañados de mensajes en los que, aludiendo a Dios, pedía que cayera un "infierno ardiente" porque "han corrompido y destruido las tierras musulmanas", según la policía.
El hombre fue arrestado en su domicilio e interrogado en comisaría, y será llevado a disposición judicial para una audiencia, donde la policía informa de que solicitará una prórroga de su detención.
La policía detuvo este miércoles a otro hombre de Jerusalén Este mientras prendía fuego a un campo abierto en el sur de la ciudad, que fue llevado a disposición judicial, bajo petición de la policía de extender su detención hasta el domingo.
El lugar donde fue sorprendido el hombre con un mechero está a decenas de kilómetros de donde se produjeron los fuegos, cuyo origen es aún desconocido y que han quemado hasta el momento 2.000 hectáreas y provocado la evacuación de miles de personas.