Quito, 1 may (EFE).- El Gobierno de Ecuador firmó con las autoridades chinas un protocolo para iniciar las exportaciones de productos lácteos ecuatorianos al gigante asiático, según anunció este jueves en un comunicado el Ministerio de Producción, Comercio Exterior, Inversiones y Pesca.
El protocolo, que contempla inspecciones, cuarentenas y requisitos para el ingreso de productos lácteos a China, se suscribió en el marco del primero año de la entrada en vigencia del tratado de libre comercio entre ambos países.
En septiembre de 2024, una delegación técnica de la Administración General de Aduanas de China (GACC) llegó Ecuador para verificar in situ el sistema nacional de calidad e inocuidad de los productos lácteos.
La visita incluyó recorridos por seis fincas lecheras y tres industrias lácteas en distintas regiones del país, lo que fue clave para validar los procesos productivos y sanitarios ecuatorianos, además de acordar el texto definitivo del protocolo.
Este es el primer paso para que las empresas ecuatorianas de la industria láctea puedan iniciar su proceso de habilitación ante la GACC.
Las empresas interesadas deberán registrarse y cumplir con los lineamientos establecidos en el protocolo firmado para poder exportar sus productos al mercado chino, uno de los más exigentes y de mayor consumo del mundo (1.400 millones de consumidores) con alto poder adquisitivo.
El ministro de Agricultura y Ganadería de Ecuador, Danilo Palacios, afirmó que en productos como leche la producción supera la demanda.
"Generamos campañas conjuntas con el sector productor e industrial para incentivar el consumo de este producto muy nutritivo para la salud humana, así como la necesidad de abrir mercados para exportar productos de calidad, como el de China, uno de los mercados más grandes y dinámicos del mundo", manifestó Palacios.
Para el viceministro de Producción e Industrias de Ecuador, Andrés Robalino, "la entrada de nuevos productos ecuatorianos en este mercado representa un salto estratégico para el crecimiento del sector, fortaleciendo la presencia de Ecuador en el comercio global".
La posibilidad de exportador productos lácteos a China puede beneficiar a una industria que en Ecuador genera más de 500.000 empleos entre directos e indirectos en el país y forma parte de la estrategia de diversificación de mercados impulsada por el Gobierno nacional. EFE
Últimas Noticias
El Ejército israelí mata a un joven palestino en Nablus, en el norte de Cisjordania ocupada

Las intenciones de Merz en materia migratoria tensan la relación con Polonia
VÍDEO: Israel anuncia un ataque cerca del Palacio Presidencial de Damasco en un "claro mensaje al régimen sirio"

La aerolínea japonesa JAL anotó facturación récord en su último ejercicio por alta demanda
La Flotilla de la Libertad de Gaza denuncia un ataque con drones contra uno de sus barcos cerca de Malta
