Casi 1.500 bomberos, 167 camiones y 12 aviones para controlar el incendio de Jerusalén

Guardar

Jerusalén, 1 may (EFE).- Casi 1.500 bomberos, 167 camiones de este cuerpo de emergencias, 38 todoterrenos y 12 aviones de extinción se emplearon para controlar el macroincendio declarado este miércoles en los montes cercanos a Jerusalén, que provocó la evacuación de 8.000 personas y la intoxicación de 40.

En un resumen de la que los bomberos han llamado Operación Muro de Fuego, este cuerpo explica que lucharon durante 33 horas hasta conseguir controlar los diferentes focos del incendio, que se desencadenó este miércoles por la mañana en un día especialmente seco y ventoso, lo que propagó rápidamente las llamas.

Para las labores de extinción, en las que también participó el Ejército, se usaron además 8 drones de sistemas de predicción de la dirección del fuego.

Durante el operativo, 21 bomberos resultaron heridos, principalmente por inhalación de humo y contacto con calor extremo, además de otros 17 civiles.

"Después de un intenso trabajo de todas las fuerzas en el campo, el gran incendio que se desató en las colinas de Jerusalén fue declarado bajo control", explicaban este jueves por la tarde los bomberos, que comenzaron entonces a liberar gradualmente las fuerzas de la zona.

Este cuerpo informó de que "se realizará una investigación a fondo del incidente, como se requiere para eventos de este tipo", ya que hasta el momento se desconocen los motivos.

El macroincendio, que ha dejado al menos 2.000 hectáreas quemadas -1.300 de ellas de bosque-, se originó este miércoles sobre las 10.00 horas (7.00 GMT) en la zona de Mateh Yehuda, entre los pequeños pueblos de Mesilat Zion y Neve Shalom, a unos 30 kilómetros al oeste de Jerusalén, según información de la policía.

Neve Shalom fue el primer pueblo evacuado, en un día de clima extremo con calor, sequedad ambiental y alerta naranja por fuerte viento con rachas de entre 90 y 100 kilómetros por hora que soplaba de oeste a este (hacia Jerusalén). El fuego llegó a estar a unos 14 kilómetros de la ciudad santa.

A causa de las llamas, se bloqueó la autopista que une Jerusalén con Tel Aviv (Ruta 1), en la que decenas de personas tuvieron que abandonar sus vehículos y huir.

Este jueves por la mañana, la policía anunció la reapertura de la autopista y otras carreteras y los evacuados pudieron volver a sus casas, que según los bomberos no resultaron afectadas.

Israel pidió ayuda internacional para extinguir los fuegos y cinco países -España, Francia, Rumanía, Croacia, Italia y Ucrania- dijeron que enviarían aviones para ello. Finalmente, llegó a Israel un helicóptero de Chipre, según informaron los bomberos. EFE

(foto) (vídeo)