La Fiscalía de Mozambique cifra en 22 los policías muertos durante las protestas postelectorales

Guardar

La Fiscalía General de Mozambique ha informado este miércoles de la muerte de 22 policías, así como de otros 178 heridos, durante las protestas que se produjeron durante meses después de las elecciones presidenciales de octubre, en las que se impuso el candidato oficialista, Daniel Chapo.

El fiscal general, Américio Letela, ha explicado que durante las "manifestaciones violentas" se registraron "excesos" tanto por parte de algunos de los que participaron en ellas como de efectivos de las fuerzas de seguridad.

"Es necesario mejorar la capacidad de intervención", ha reconocido el fiscal, que ha querido poner en valor el trabajo de la Fiscalía durante estos meses de fuerte agitación política. "Hemos traído verdad (...) donde no está bien, lo hemos dicho, lo hemos admitido", ha afirmado, según recoge la agencia de noticias Lusa.

Desde finales de octubre de 2024, Mozambique ha experimentado una de sus peores crisis políticas desde las primeras elecciones de 1994, con manifestaciones casi a diario convocadas por el excandidato Venancio Mondlane, quien sigue sin reconocer su derrota en estas presidenciales.

Las protestas han derivado en enfrentamientos con las fuerzas de seguridad, dejando centenares de establecimientos públicos y privados e infraestructuras saqueadas y dañadas. Si bien las cifras oficiales marcan al menos 80 manifestantes muertos, organizaciones de Derechos Humanos hablan de hasta 400, con miles de heridos por armas de fuego.

Chapo asumió el cargo como nuevo presidente a finales de marzo, con la promesa de reconciliar al país y poner fin a la violencia de los meses previos.