Jordania condena a cuatro acusados a 20 años de prisión por planear atentados en el país

Guardar

Amán, 30 abr (EFE).- El Tribunal de Seguridad del Estado jordano sentenció este miércoles a 20 años de prisión a cuatro de los 16 acusados de posesión de armas y explosivos para cometer atentados en el país, un caso que derivó en la ilegalización de la organización Hermanos Musulmanes en Jordania.

"El tribunal emitió sus fallos tras condenar a los acusados ​​por posesión de explosivos, armas y municiones con la intención de utilizarlos ilegalmente, así como por la comisión de actos que perturbarían el orden público y pondrían en peligro la seguridad de la sociedad", informó la agencia de noticias oficial jordana Petra.

Según el medio, la corte concluyó que los hechos probados eran que los acusados poseían explosivos de alta intensidad que fueron transportados desde fuera del país y ocultados "en diferentes lugares para evitar ser detectados".

Dada la "gravedad" del caso, el tribunal optó por imponer la pena máxima "para evitar que ellos u otros cometieran actos tan atroces", mientras que alegó que esta sentencia se ajusta "al principio de disuasión general y especial para preservar la seguridad de la sociedad jordana".

El pasado 15 de abril, el Departamento General de Inteligencia jordano anunció la detención de 6 personas sospechosas de orquestar un plan para "atentar contra la seguridad nacional" que incluía la fabricación de explosivos y el adiestramiento de agentes tanto en el reino como en el extranjero.

Las autoridades jordanas posteriormente difundieron grabaciones con presuntas confesiones de los detenidos, que afirmaban que habían sido reclutados por la cofradía islamista de los Hermanos Musulmanes, aunque la organización se ha distanciado de estas personas desde el primer momento.

Pocos días después, el ministro de Interior jordano, Mazen al Faraya, anunció la "prohibición total" de las actividades de los Hermanos Musulmanes, consideradas ahora "contrarias a la ley", así como el cierre de "todas las sedes y oficinas" de la cofradía "incluso si están asociadas con otras partes". EFE