Teherán, 30 abr (EFE).- El ministro iraní de Exteriores, Abás Araqchí, informó este miércoles de que Irán mantendrá un encuentro con Reino Unido, Francia y Alemania el viernes, un día antes de la próxima ronda de negociaciones nucleares con Estados Unidos en Roma.
“El viernes también tendremos una reunión con tres países europeos”, dijo Araqchí a periodistas tras la reunión del Gabinete.
“Creo que el papel de los tres países europeos ha disminuido debido a las políticas equivocadas que adoptaron, y por supuesto no queremos que eso suceda”, añadió.
Estos tres países, conocidos como el E3, eran firmantes del acuerdo de 2015 y tienen la posibilidad de utilizar el mecanismo de restablecimiento automático de las sanciones internacionales contra Irán antes del 18 de octubre, tal y como establece dicho pacto.
Sin embargo, no forman parte de las nuevas negociaciones nucleares entre Teherán y Washington que comenzaron el 12 de abril y de las que se han celebrado tres rondas hasta ahora, y está prevista una cuarta el sábado en Roma.
Hace dos días, el ministro de Exteriores de Francia, Jean-Noël Barrot, aseguró en la sede de la ONU en Nueva York que el riesgo de proliferación nuclear en el mundo "nunca había sido tan alto" debido, en parte, a que Irán "está en proceso de adquirir armas nucleares”.
Araqchí afirmó la semana pasada que las relaciones con el E3 se encuentran “deterioradas” y se mostró dispuesto a viajar a Paris, Berlín y Londres para dar una oportunidad a la diplomacia.
Irán y Estados Unidos buscan un acuerdo sobre el programa nuclear iraní, unas negociaciones de las que ya se han realizado tres rondas, que ambas partes han calificado como positivos, pero a la vez han indicado que queda camino por delante.
El presidente estadounidense, Donald Trump, ha repetido amenazas militares contra Irán en caso de no cerrar un acuerdo y ha reimpuesto la llamada “política de máxima presión” contra Teherán, después de que abandonase el pacto nuclear de 2015.
Tras la salida estadounidense del acuerdo que limitaba el programa nuclear iraní a cambio del levantamiento de las sanciones, Teherán ha acelerado de manera significativa su capacidad atómica.
En las negociaciones, Irán busca el levantamiento de las sanciones económicas y solo limitar su capacidad nuclear, mientras que Estados Unidos ha apuntado también al programa de misiles iraní y al apoyo de Teherán a grupos regionales como los hutíes del Yemen. EFE
Últimas Noticias
AMP. Lando Norris vence en una Sprint lluviosa y accidentada para Carlos Sainz y Fernando Alonso

Hansi Flick, contento por los tres puntos y lo que suponen
(Crónica) El Elche da un paso de gigante en El Plantío

Expertos coinciden en que Germán Espinosa abrió nuevos caminos a la literatura colombiana
Netanyahu emplaza a Qatar a "dejar el doble juego" en las negociaciones por los rehenes de Gaza
