Santiago de Chile, 30 abr (EFE).- La Superintendencia de Electricidad y Combustibles de Chile (SEC) formuló cargos este miércoles a una docena de compañías eléctricas por no asistir a clientes electrodependientes que estuvieron sin luz durante el apagón masivo del pasado 25 de febrero, que dejó a casi el 90 % del país sin energía.
El ente fiscalizador determinó que al menos 782 electrodependientes realizaron más de 2.300 llamadas a sus respectivas empresas para informar que estaban sin suministro pero no consiguieron contactar.
Se trata de las empresas Chilquinta, Coelcha, Edecsa, EEC, EEPA, Enel, Frontel, Litoral, Luz Osorno, Luz Linares, Laz Parral y SAESA, detalló la SEC.
"Es importante reiterar que la Ley de Electrodependientes establece que las empresas eléctricas deben disponer de canales de contacto preferenciales para este tipo de pacientes, los cuales son prioritarios, pues deben contar siempre con energía eléctrica para poder sobrevivir", indicó el organismo fiscalizador.
La italiana Enel, a la que la SEC ya formuló cargos con anterioridad por faltas similares, es la que desatendió al mayor número de clientes electrodependientes y la que podría enfrentar las mayores sanciones, que podrían llegar a los 8.200 millones de pesos (8,6 millones de dólares al cambio de hoy).
Un fallo a las 15:16 hora local (18:16 GMT) en una de las tres líneas de trasmisión dejó a oscuras al 98 % de todo Chile el pasado 25 de febrero desde la norteña región de Arica, en la frontera con Perú, hasta la sureña región de Los Lagos, en una extensión de 2.400 kilómetros.
La interrupción del fluido eléctrico obligó a cerrar bancos, empresas y comercios y generó un enorme caos en el tráfico, sobre todo en Santiago, con millones de trabajadores volviendo andando a sus hogares debido al cierre del metro y al colapso de los buses.
El Coordinador Eléctrico Nacional (CEN), un organismo técnico e independiente que se encarga de la coordinación de la operación eléctrica, explicó en marzo que la falla se produjo debido a “la apertura intempestiva de ambos circuitos de la línea 2×500 kV Nueva Maitencillo – Nueva Pan de Azúcar (doble contingencia)”.
Se trató del mayor apagón en 15 años, desde que el gran terremoto de febrero de 2010 dejó a oscuras a todo Chile. EFE
Últimas Noticias
Ordenan lectura obligatoria de libro sobre el golpe de Estado en Honduras de 2009 a Zelaya
Ortega tilda de "crimen de lesa humanidad" el "secuestro" de una niña por parte de EE.UU.
El Congreso de Perú rechaza inhabilitar por tercera vez al expresidente Martín Vizcarra
Las peticiones semanales de subsidio por desempleo en Estados Unidos bajan hasta las 207.000 solicitudes
Las solicitudes de subsidio por desempleo disminuyen mientras la tasa de paro baja a 4,1% en diciembre, con un notable incremento de nuevos empleos en el país

Tailandia aplaude la liberación de cinco rehenes secuestrados durante los ataques del 7 de octubre de 2023
El Gobierno de Tailandia exige la liberación inmediata de más rehenes en Gaza, mientras confirma la salud de los cinco tailandeses rescatados por Yihad Islámica y el CICR
