China pide a Filipinas que "no juegue con fuego" en la cuestión de Taiwán

Guardar

Pekín, 30 abr (EFE).- China pidió este miércoles a Filipinas que "no juegue con fuego en la cuestión de Taiwán", después de que el presidente filipino, Ferdinand Marcos Jr., abriese la puerta a contactos oficiales con Taipéi con propósito económico, en un momento de crecientes tensiones entre Manila y Pekín.

En una rueda de prensa, la portavoz de la Oficina de Asuntos de Taiwán del Consejo de Estado (Ejecutivo chino), Zhu Fenglian, declaró que China "se opone firmemente a cualquier forma de intercambios oficiales entre países con lazos diplomáticos con China y la 'región de Taiwán'".

Zhu instó a Manila a "dejar de enviar señales equivocadas a las fuerzas separatistas que propugnan la independencia de Taiwán".

La portavoz aseguró que "no importa cuánto se aferren las autoridades del Partido Democrático Progresista (PDP, gobernante en la isla) a fuerzas externas para buscar la independencia y provocar, no pueden cambiar el hecho de que Taiwán es parte de China".

Marcos enmendó recientemente una orden ejecutiva impulsada en 1987 que prohibía a todos los funcionarios del Ejecutivo filipino realizar visitas oficiales a Taiwán, recibir a funcionarios taiwaneses o desarrollar cualquier actividad oficial relacionada con la isla autogobernada sin autorización previa del Departamento de Asuntos Exteriores.

La enmienda fue firmada el 15 de abril y hecha pública la semana pasada y, en ella, Marcos limita las restricciones de viaje a quienes ocupen los cargos de presidente, vicepresidente, secretario de relaciones exteriores y secretario de defensa nacional, aunque mantiene la norma del previo aviso.

Otros miembros del gobierno de Filipinas podrán visitar Taiwán o recibir a funcionarios de Taipéi con fines económicos, comerciales y de inversión.

El acercamiento a Taiwán por parte de Filipinas llega 50 años después de que ambas naciones pusieran fin a sus relaciones diplomáticas en 1975, cuando Manila estableció lazos con Pekín, y mientras siguen creciendo las tensiones del archipiélago del sudeste asiático con China.

Manila y Pekín mantienen una disputa soberanista en el mar de China Meridional, reclamado casi en su totalidad por el gigante asiático y donde en los últimos meses se han multiplicado los enfrentamientos entre buques de ambos países.

China se opone firmemente a cualquier contacto entre altos representantes políticos de otros países y funcionarios de Taiwán, una isla gobernada de forma autónoma desde 1949 bajo el nombre de la República de China y considerada por las autoridades de Pekín como una "provincia rebelde". EFE