Brasilia, 30 abr (EFE).- El expresidente brasileño Jair Bolsonaro, quien ya transita su tercera semana de internación en un hospital de Brasilia tras una operación intestinal, comenzará a recibir dieta por vía oral, en complemento a la nutrición endovenosa, según un nuevo parte médico difundido este miércoles.
El equipo médico que lo acompaña desde el pasado 13 de abril, cuando fue sometido a una intervención quirúrgica de 12 horas, confirmó que en la víspera se le retiró la sonda nasogástrica.
El exmandatario manifestó una "mejora progresiva en las deposiciones espontáneas" y ya no se informó sobre su diagnóstico de gastroparesia, un trastorno que retrasa el vaciado del estómago y que Bolsonaro venía padeciendo hace días.
Pese a continuar "clínicamente estable", los médicos señalan que el líder ultraderechista tendrá que permanecer en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI), con restricción de visitas y aún sin previsión de alta.
El exjefe de Estado (2019-2022) continúa realizando ejercicios de fisioterapia y recibiendo medidas preventivas contra la trombosis venosa.
Bolsonaro permanece internado desde el 11 de abril, cuando manifestó intensos dolores durante un acto político en el que buscaba apoyo para un proyecto de amnistía para los condenados por la intentona golpista del 8 de enero de 2023.
El líder ultraderechista ha sufrido problemas digestivos recurrentes desde el 6 de septiembre de 2018, cuando, en plena campaña para las elecciones presidenciales de ese año, fue apuñalado en la región abdominal por un enfermo mental.
Desde entonces, ya ha pasado seis veces por el quirófano para corregir problemas en el estómago y el tracto intestinal. EFE
Últimas Noticias
Apple dice que los aranceles de Trump le costarán 900 millones de dólares el próximo trimestre

Ecuador firma un protocolo con China para iniciar la exportación de productos lácteos
Vance asegura que la salida de Waltz no es un despido ni está vinculada al 'Signalgate'
Inmigración de EEUU defiende allanamiento a casa donde reside familia estadounidense
Los presidentes de Parlamentos autonómicos abogan por rebajar la dureza de los debates y promover leyes e ideas
Los presidentes de parlamentos autonómicos abordan estrategias para suavizar debates, priorizar propuestas legislativas y fomentar colaboración entre asambleas en el contexto actual y los desafíos de las oposiciones
