
La psicóloga de Doctoralia Paloma Rey ha explicado que durante el apagón de este lunes muchas personas vivieron momentos de ansiedad, estrés e incertidumbre, debido que la situación "se salió por completo de su control".
"No saber qué estaba pasando, no poder comunicarse ni acceder a información generó una reacción emocional muy intensa en muchos casos", ha señalado Rey, quien ha recomendado una serie de consejos para hacer frente a este tipo de situaciones.
La primera de estas recomendaciones es "mantenerse en el aquí y ahora". "Ante tanta incertidumbre, nuestro cuerpo entra en modo alerta. Las anticipaciones, el nerviosismo o los pensamientos catastróficos, aparecen como consecuencia de ello y nos generan un gran malestar", ha subrayado la experta.
Para poder gestionarlo, la psicóloga ha aconsejado utilizar la técnica de la respiración consciente: "Coger aire durante 4 segundos, mantenerlo durante otros 4 y expulsarlo lentamente durante 6 segundos. Este sencillo ejercicio ayuda a calmar nuestro sistema nervioso, mantenernos conectados con el momento presente y tener más sensación de control".
Asimismo, ha recomendado poner nombre a lo que se está sintiendo y compartirlo con personas de confianza: "La falta de información, los bulos y la incertidumbre pueden generar emociones muy intensas como el miedo, impotencia o frustración. Todas esas emociones son completamente normales y hay que validarlas. Poner nombre a lo que estamos sintiendo nos ayuda a procesar mejor lo que está ocurriendo y reducir el malestar. Además, el poder compartirlo con personas de confianza nos ayudará a sentirnos más acompañados y validados".
En este tipo de situaciones, Rey asegura que es importante mantener, en la medida de lo posible, una rutina, ya que ayuda a tener sensación de estabilidad, "algo muy necesario en momentos de crisis". "Hacer cosas sencillas como preparar la comida, leer un libro, hablar con un ser querido o dar un paseo nos ayudan a anclarnos en el aquí y ahora", ha apuntado.
Por último, recomienda informarse, pero no sobreinformarse. "Escoger fuentes de información fiable y no atender a bulos será clave para mantener nuestro equilibrio emocional. De la misma forma, es recomendable seleccionar momentos para informarse de lo que está ocurriendo y dejar espacio para otro tipo de actividades y conversaciones que nos ayuden a descansar y volver a nuestras rutinas", ha finalizado.
Últimas Noticias
Miércoles 30 de abril de 2025 (19.30 GMT)
El partido en abierto de Primera queda desierto en la primera fase de solicitud de ofertas de comercialización

Las voces de José Sacristán y Serrat se unen en homenaje a Antonio Machado en la Academia
Guterres traslada a Pakistán e India la necesidad de evitar un enfrentamiento de "consecuencias trágicas"
