San José, 28 abr (EFE).- Las autoridades nicaragüenses anunciaron este lunes que abrirán el centro de salud mental 'Dr. Jacobo Marcos Frech' en el edificio que ocupaba como monasterio la Asociación Hermanas Clarisas Franciscanas y que fue expropiado por el Estado de Nicaragua.
El centro de salud mental, ubicado a 12,5 kilómetros al noroeste de Managua, será inaugurado en los primeros días de mayo, dijo a medios oficiales la directora general del Hospital Psicosocial, María Mercedes Correa.
La funcionaria explicó a medios oficiales que en ese centro atenderán a aquellas personas de todas las edades que tengan depresión, ideas o intenciones suicidas, con antecedentes de esquizofrenia o estado psicótico.
"Toda alteración mental puede ser atendida acá”, indicó la funcionaria, que afirmó que "dentro del equipo de trabajo, tenemos un equipo multidisciplinario" compuesto por médicos psiquiatras, médicos generales, trabajadores sociales, psicólogos, personal de enfermería, entre otros.
"Este centro contiene consultas externas en psicología, trabajo social, psiquiatría, un auditorio docente donde se van a hacer sesiones conjuntas, discusión de casos, educación continua al personal, hay centros de relajación para la rehabilitación”, señaló, por su parte, la subdirectora docente del Hospital Psicosocial, Elda Jirón.
El diario nicaragüense La Prensa publicó fotografías de lo que será el nuevo centro de salud mental, del que reseñó: "Ni siquiera se esforzó por cambiar la fachada, dejando la campana, bancas, imágenes religiosas, cuadros, entre otros bienes robados a las monjas".
El 19 de mayo de 2023, el Gobierno de Nicaragua canceló la personalidad jurídica a la Asociación Hermanas Clarisas Franciscanas, que funcionaba desde febrero de 2004, y el Estado decomisó sus bienes muebles o inmuebles, incluido el Monasterio Inmaculada Concepción de María, ubicado en las afueras de Managua y que pertenecía a las religiosas.
Hace tres meses las autoridades nicaragüenses expulsaron de su convento y de Nicaragua a las monjas clarisas.EFE
Últimas Noticias
Miguel Santesmases y Aitana Sánchez-Gijón ofrecen en 'Tierra Baja' una mirada "esperanzadora" de la España vaciada
Miguel Santesmases y Aitana Sánchez-Gijón presentan 'Tierra Baja', una obra que explora la belleza y esperanza en municipios de Teruel afectados por la despoblación y el abandono de la España vaciada

Presidente de Ryanair llama "ministro loco comunista" a Bustinduy por el equipaje de mano
Michael O'Leary critica la sanción de 179 millones impuesta a cinco aerolíneas por el gobierno español por prácticas abusivas en el cobro de equipaje de mano
Hugging Face reconstruirá el modelo DeepSeek-R1 para responder las dudas que deja sobre los datos y el entrenamiento
Hugging Face lanza Open-R1 para esclarecer aspectos del modelo DeepSeek-R1, enfocándose en la reconstrucción de datos y el proceso de entrenamiento no divulgado por la compañía china DeepSeek

Siria dice a la ONU que está lista para desplegarse en zonas ocupadas si Israel se retira
Siria propone colaboración con la ONU para el despliegue en territorios ocupados, condicionada a la retirada de fuerzas israelíes en los Altos del Golán y la estabilización de la frontera
La Luna no está tan "geológicamente muerta" como se pensaba
Investigadores del Instituto Smithsonian y la Universidad de Maryland hallan evidencia de actividad geológica reciente en la Luna, desafiando la creencia de su inactividad durante miles de millones de años
