Nueva Delhi, 29 abr (EFE).- El primer ministro indio, Narendra Modi, felicitó este martes a su par canadiense, Mark Carney, por su victoria en las elecciones legislativas de Canadá y dijo que espera trabajar con el liberal para fortalecer la alianza entre Nueva Delhi y Ottawa, deteriorada tras la expulsión de diplomáticos de ambos países en octubre del año pasado.
"Felicitaciones, Mark Carney, por su elección como primer ministro de Canadá y al Partido Liberal por su victoria. La India y Canadá están unidos por valores democráticos compartidos, un firme compromiso con el Estado de derecho y lazos interpersonales vibrantes", dijo Modi en un mensaje publicado en su perfil de X.
El primer ministro indio añadió que espera trabajar con Carney para fortalecer la alianza entre estos dos países y generar mayores oportunidades para estas naciones.
La tensión entre Nueva Delhi y Ottawa comenzó a escalar en septiembre de 2023, cuando el ex primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, también liberal y que abandonó el cargo el pasado 14 de marzo tras casi una década al frente de este país norteamericano, acusó a la India de estar detrás del asesinato en Vancouver del líder separatista sij Hardeep Singh Nijjar.
Nijjar, partidario de la creación de Khalistan, una idea nacionalista sij, y quien tenía la nacionalidad canadiense, había sido acusado de terrorismo por las autoridades indias.
La acusación canadiense desató una escalada que llevó a la expulsión de decenas de diplomáticos canadienses, una crisis de la que Nueva Delhi responsabilizó a Trudeau.
Una importante parte de la comunidad sij, originaria de la región india de Punjab (noroeste de la India), reside en Canadá.
Nueva Delhi ha acusado a Ottawa de proporcionar refugio a supuestos extremistas sij partidarios del separatismo y de la creación del estado independiente de Khalistan, así como de permitir actividades anti-India en su territorio, incluidas manifestaciones de protesta y la celebración de un referendo secesionista.
Por su parte, Canadá ha criticado la represión de las minorías religiosas en la India y ha defendido el derecho a la libertad de expresión de los sijs. EFE