Meta presenta la API Llama, para que los desarrolladores experimenten con sus modelos

Guardar

Meta ha anunciado la API Llama, con la que ofrece a los desarrolladores una herramienta para experimentar con los modelos de inteligencia artificial (IA) de la compañía, incluidos los más recientes de la familia Llama 4, y con las nuevas herramientas de protección.

La compañía tecnológica ha celebrado este martes su primer evento LlamaCon, centrado en las novedades de inteligencia artificial en torno a sus modelos Llama y la comunidad de código abierto.

El director de Productos de Meta, Chris Cox, ha comenzado el evento recordando el escepticismo con el que durante años se ha recibido la visión de la compañía de construir bajo un modelo abierto, una postura que se trasladó a su intento de introducirse en el desarrollo de la inteligencia artificial.

"Hace dos años AI de código abierto era un sueño. [...] Ahora, el código abierto es genial", e incluso cuenta con el respaldo de los gobiernos en su carrera por liderar esta tecnología, ha comentado.

Recientemente, ha presentado la familia de modelos Llama 4, la primera que diseñan con una arquitectura de mezcla de expertos (MoE), multimodal nativa "de peso abierto", y que ofrece una gran ventana de contexto, de 10 millones de tokens.

Esta familia se ha presentado con tres modelos: Llama 4 Scout, Llama 4 Maverick y Llama 4 Behemoth. Este último, pendiente de lanzamiento, se ha presentado como uno de los modelos "más inteligentes del mundo", con 288.000 millones de parámetros.

La compañía ha anunciado nuevas herramientas de protección para la comunidad de código abierto, que pueden usar cuando construyen con Llama, y que incluyen LlamaFirewall, para la creación de sistemas de IA seguros, y Llama Prompt Guard 2, que detecta de jailbreak e inyección de prompts.

Otra herramienta es Llama Guard 4, que actúa como una protección unificada multimodal, con capacidad para comprender imagen y textos. Esta se encuentra disponible en la nueva API Llama, que Meta ha anunciado este martes.

La API de Llama está disponible de manera gratuita en una vista preliminar limitada. Ofrece a las empresas y desarrolladores acceso a los modelos Llama, incluidos los más recientes Llama 4 Scout y Maverick, para que puedan experimentar con ellos e incorporarlos a sus aplicaciones.

Según ha destacado la compañía, ayuda a construir rápidamente, manteniendo el control sin quedar bloqueado por el vendedor, y trabajar y crear en un entorno que prioriza la seguridad y la privacidad de los datos.