Meloni y Erdogan aúnan esfuerzos en Roma para lograr un alto el fuego en Ucrania y Gaza

Guardar

Roma, 29 abr (EFE).- La primera ministra italiana, Giorgia Meloni, y el presidente de Turquía, Recep Tayip Erdogan, instaron este martes en Roma a intensificar los esfuerzos para lograr un alto el fuego en los conflictos de Ucrania y Gaza, en un rueda de prensa conjunta tras la cumbre bilateral celebrada entre ambos países.

"Reiteramos nuestro llamamiento a un alto el fuego inmediato e incondicional que dure el tiempo que sea necesario para iniciar un proceso serio y verdaderas negociaciones de paz" en Ucrania, declaró Meloni, que reafirmó "su pleno apoyo a los esfuerzos" del presidente de EE.UU., Donald Trump, "para lograr una paz justa y duradera" en ese país.

La mandataria italiana calificó el encuentro del pasado sábado en el Vaticano, poco antes del funeral del papa Francisco, entre Trump y el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, de "enorme importancia".

Asimismo mostró su esperanza de que sea "un punto de inflexión" en las negociaciones con Rusia, a la que pidió que "demuestre completamente su voluntad de buscar la paz".

Meloni también abordó con Erdogan la situación de Gaza, "cada vez más trágica", y reiteró el apoyo de Italia a la iniciativa de los países árabes para lograr "un plan de reconstrucción creíble y un marco para una paz y seguridad duraderas a nivel regional".

También pidió "una transición democrática en Siria, basada en la plena inclusión de todos los componentes de la sociedad, incluidas las minorías étnicas y religiosas".

Erdogan, por su parte, subrayó el apoyo turco "a la integridad territorial y la soberanía de Ucrania", algo que abordó con Meloni, y remarcó que Ankara pretende ayudar "como actor eficaz, también en la seguridad del Mar Negro".

"Turquía contribuirá a hacer todos los esfuerzos posibles para encontrar una solución" en Ucrania, y "también en Gaza", sentenció.

Los líderes de Italia y Turquía, dos países que son actores de peso en el Mediterráneo, elogiaron los crecientes lazos bilaterales en materias como economía, comercio e industria.

Meloni alabó "la solidez de las relaciones" cada vez más estrechas, "con un comercio que ha crecido considerablemente los últimos años, pasando de 26.000 millones en 2023 a un récord de 32.000 millones de dólares en 2024".

Según la jefa de Gobierno, más de 400 empresas italianas operan en Turquía y "ayudan significativamente a su producción manufacturera y desarrollo de infraestructura", a lo que se añaden las exportaciones italianas, las cuales ofrecen "un alto nivel de complementariedad".

"Las exportaciones italianas, que registran un aumento de más del 28% en el último año, han jugado un papel decisivo", destacó y remarcó que la sinergia comercial entre Italia y Turquía superó ampliamente los objetivos marcados "con cinco años de antelación".

Ante ello, "hemos decidido marcar una nueva meta: alcanzar los 40.000 millones de dólares en comercio a medio plazo", dijo Meloni. EFE

(foto)