Gobierno británico pide a Glastonbury que repiense la actuación de Kneecap en el festival

Guardar

Dublín, 29 abr (EFE).- El Gobierno del Reino Unido pidió este martes al festival de Glastonbury que repiense la participación este año del grupo irlandés de rap Kneecap, en respuesta a sus supuestas loas a Hamás y Hizbulá y los llamamientos al asesinato de políticos británicos conservadores.

La ministra británica del Interior, la laborista Yvette Cooper, apeló hoy a la "responsabilidad" de los organizadores del evento musical para que adopten una posición respecto a "lo que se presume" que ha dicho el trío de Belfast (Irlanda del Norte), que calificó, de confirmarse, de "auténtica vergüenza".

La Policía informó la pasada semana de que analiza un vídeo de un concierto de la banda celebrado en Londres en noviembre de 2024 en el que uno de sus miembros presuntamente gritó "viva Hamás, viva Hizbulá", organizaciones que están ilegalizadas en el Reino Unido.

También confirmó este lunes que analiza un segundo vídeo de otra actuación de 2023 en el que al parecer se dice que "el único tory bueno es el tory muerto, mata a tu parlamentario local", en referencia a los políticos del Partido Conservador británico.

"Es peligroso e irresponsable decir este tipo de cosas, y espero que todas las partes, no solo la banda, sino también quienes los rodean y los involucrados en los conciertos, asuman cierta responsabilidad y consideren muy seriamente las consecuencias de este tipo de comentarios, no solo lo que se ha dicho", señaló Cooper a la emisora Times Radio.

Este asunto llegó hoy hasta la Cámara Baja británica, donde varios diputados de distinto signo instaron a la cancelación de la presencia de Kneecap en festivales organizados en este país, como los de Glastonbury, Reading o el de Glasgow TRNSMT.

De momento, Glastonbury, uno de los más famosos del mundo, mantiene a Kneecap en el cartel del evento, que se celebrará entre los próximos 25 y 29 de junio, mientras que dos grandes festivales en Alemania ya han confirmado que han cancelado la participación del trío irlandés de hip hop.

Su tres miembros, Liam Og Ó Hannaidh, Naoise Ó Caireallain y JJ Ó Dochartaig, publicaron hoy un mensaje en X para subrayar que no apoyan a organizaciones armadas ni incitan a la violencia contra políticos.

"Seamos claro: no apoyamos ni hemos apoyado nunca a Hamás ni a Hezbolá. Condenamos siempre todos los ataques contra civiles. Nunca está bien. Lo sabemos mejor que nadie, dada la historia de nuestra nación. También rechazamos cualquier insinuación de que intentemos incitar a la violencia contra cualquier parlamentario o individuo. Jamás", escribieron en la red social.

Asimismo, aseguraron que los extractos de grabaciones de actuaciones "está siendo explotadas y utilizadas como arma, como un llamamiento a la acción", si bien, a su juicio, es una "distorsión absurda" y un intento "de desviarse del debate real".

Kneecap también ha generado una gran polémica en Estados Unidos después de su actuación este mes en el festival de Coachella, donde acusó a Israel de cometer un genocidio en Gaza y aludió a la complicidad del Gobierno de Washington por, según el grupo, armar y financiar estos "crímenes de guerra".

Su representante, Daniel Lambert, ha denunciado las "graves amenazas de muerte" que ha recibido la banda y críticas, entre las que citó las de la celebridad televisiva Sharon Osbourne -esposa del rockero Ozzy Osbourne-, quien ha pedido a las autoridades estadounidenses que revoquen el visado de los raperos por elevar el tono de sus actuaciones con, según ella, "declaraciones políticas agresivas".

Los Kneecap se dieron a conocer en 2024 gracias a la película del mismo nombre, en la que abordan con humor y a través de su hip hop en lengua gaélica cuestiones identitarias, políticas y sociales, como reflejo de sus orígenes en la comunidad católica nacionalista norirlandesa. EFE