Gerdau abandona plan de construir una planta de acero en México

El productor de acero brasileño Gerdau SA abandonó sus planes de construir una planta de US$600 millones en México ante los esfuerzos del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de modificar las cadenas de suministro del sector automovilístico.

Guardar

(Bloomberg) -- El productor de acero brasileño Gerdau SA abandonó sus planes de construir una planta de US$600 millones en México ante los esfuerzos del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de modificar las cadenas de suministro del sector automovilístico.

“Es demasiado pronto para saber si las autopartes dejarán de fabricarse en México y volverán a fabricarse en EE.UU. o en otro país”, señaló el martes a la prensa el director ejecutivo, Gustavo Werneck. “Nuestra decisión depende de la incertidumbre sobre cómo se reconfigurará la cadena automotriz mundial tras los aranceles”.

La empresa, que genera la mitad de sus ventas en EE.UU. y México, señaló que los cambios en la política comercial estadounidense impulsaron su cartera de pedidos en el país el trimestre pasado a su nivel más alto desde 2022, con mayores niveles de inventario de los clientes. Las ventas de Gerdau en EE.UU. aumentaron un 7,9% con respecto al año anterior, gracias a los aranceles de importación que favorecieron a los productores locales, según informó la empresa con sede en São Paulo en su informe de resultados.

A pesar del temor a una recesión, los pedidos se mantuvieron en niveles superiores al promedio durante el segundo trimestre. Werneck considera que la política de Trump de fortalecer la industria estadounidense impulsa el negocio de Gerdau en ese país, centrado en atender sectores como infraestructura, petróleo y gas, y centros de datos. El grupo sigue con atención el impacto en el sector automotriz, donde los clientes están preocupados por los efectos inflacionarios y la incertidumbre sobre el modelo de negocio.

La llegada “injusta” de acero barato a Brasil está llevando a Gerdau a considerar reducir futuras inversiones en el país latinoamericano y redirigir fondos a operaciones en el extranjero, sostuvo el director ejecutivo. La siderúrgica espera que el gobierno brasileño anuncie en mayo medidas para bloquear el flujo de la aleación al país, especialmente desde China.

“¿Vale la pena seguir invirtiendo en Brasil, donde no podemos obtener una defensa comercial que nos permita competir en igualdad de condiciones?”, se preguntó Werneck. “Si el gobierno no toma medidas, esto tendrá un impacto muy significativo en la aceleración de la desindustrialización del país”.

Nota Original: Gerdau Drops Mexican Steel Mill Plan Amid Trump Tariff Turmoil

MÁS CONTENIDO EN ESPAÑOL:

Suscríbase aquí al boletín Cinco CosasBloomberg en español está en LinkedInConozca nuestro canal de WhatsApp

More stories like this are available on bloomberg.com

©2025 Bloomberg L.P.