Federico X de Dinamarca inicia visita a Groenlandia en medio de interés de EE.UU. por isla

Guardar

Copenhague, 29 abr (EFE).- El rey Federico X de Dinamarca inició este martes una visita oficial de varios días a Groenlandia en medio del interés de Estados Unidos por hacerse con este territorio autónomo danés situado en el Atlántico norte.

El monarca danés aterrizó esta mañana en Nuuk (capital), acompañado por el presidente groenlandés, Jens-Frederik Nielsen, después de que el viaje fuera aplazado un día por el mal tiempo.

Federico X, que lucía una cazadora con las banderas danesa y groenlandesa, y Nielsen se desplazaron luego al puerto para tomar un barco y recorrer el fiordo de Nuuk, donde pescaron y disfrutaron de un almuerzo.

"No estoy en ninguna misión, viajo a Groenlandia. Estoy contento por ello cada vez que vengo a Groenlandia. El tiempo es fantástico", dijo el monarca antes de embarcar.

En declaraciones a medios daneses, Nielsen destacó el aprecio de los groenlandeses por la Casa Real danesa y recordó los numerosos viajes a la isla de Federico desde su juventud, con la que mantiene una relación "especial" y "sincera".

"Creo que envía una señal de que al rey le gusta Groenlandia y de que los fuertes lazos que ha habido entre la Casa Real y la población groenlandesa todavía son fuertes", afirmó.

Federico X será homenajeado hoy por el Naalakkersuisut (Gobierno groenlandés) con una cena y mañana visitará la Universidad de Nuuk.

Un viaje a una base militar danesa al norte de la isla previsto para mañana fue cancelado por las condiciones meteorológicas.

Nielsen había viajado a Copenhague el pasado domingo para reunirse con la primera ministra danesa, Mette Frederiksen; políticos y empresarios y ser recibido por el rey.

Durante su estancia en Dinamarca, el presidente groenlandés defendió la unidad con Copenhague a la vez que una modernización de la relación entre ambos territorios.

"Trabajamos para ser un estado independiente y queremos dar los grandes pasos para asentar el fundamento", señaló ayer en su página en la red social Facebook Nielsen, que encabeza un Ejecutivo que agrupa a todo el independentismo moderado.

Groenlandia tiene derecho de autodeterminación desde 2009, cuando entró en vigor un nuevo Estatuto que reemplazó al anterior de 1979.

Aunque el Estatuto abre la puerta a que el Gobierno autónomo asuma nuevas competencias, una treintena de áreas -entre ellas, tribunales y policía- todavía siguen siendo gestionadas y financiadas desde Copenhague.

Groenlandia, con una población de algo menos de 57.000 habitantes en 2,2 millones de kilómetros cuadrados (el 80 % cubierto por el hielo de forma permanente), tiene una fuerte dependencia económica de Dinamarca, que aporta alrededor del 40 % de los ingresos anuales, y de la pesca, que supone el 90 % de sus exportaciones. EFE