Guayaquil (Ecuador), 29 abr (EFE).- Cinco personas que fueron detenidas en dos operativos diferentes realizados en alta mar con 2,6 toneladas de cocaína fueron enviadas a la Penitenciaría del Litoral, la prisión más grande y peligrosa del país, con prisión preventiva, según informó este martes la Fiscalía.
Las capturas se realizaron la noche del viernes, durante patrullajes de la Armada del Ecuador a unas 250 millas náuticas (463 kilómetros) al noroeste de la ciudad de Salinas, en la provincia costera de Santa Elena.
En la primera operación, personal naval interceptó una lancha de fibra de vidrio en la que iban dos personas, quienes no habrían justificado su presencia en la zona. Al inspeccionar la embarcación, los militares encontraron diecisiete sacos de yute que contenían 1.020 bloques tipo ladrillo con cocaína, con un peso total de 1,17 toneladas.
Durante el regreso a la base militar, los marinos detectaron a una segunda embarcación, cuyos tripulantes arrojaron unos bultos al mar apenas se dieron cuenta de que los estaban siguiendo.
A las tres personas que estaban a bordo de la lancha se les encontró 31 sacos de yute con 1.400 bloques de cocaína, que pesaron en total 1,5 toneladas.
Los cinco detenidos junto con las evidencias fueron llevados a la base naval de la ciudad de Guayaquil y posteriormente presentados ante el fiscal de turno.
Tras analizar las pruebas, un juez de garantías penales les dictó prisión preventiva y los envió a la Penitenciaría mientras duran las investigaciones por el delito de narcotráfico.
En los primeros tres meses del año, Ecuador había incautado 41,5 toneladas de droga, según cifras relevadas por el ministro del Interior, John Reimberg, a inicios de abril.
Ecuador está considerado como el tercer país del mundo que más drogas decomisa tras Colombia y Estados Unidos, con 200 toneladas anuales en desde 2021 y un récord histórico de cerca de 300 toneladas en 2024.
Rodeado por Colombia y Perú, los dos mayores productores mundiales de cocaína, con varios puertos en sus costas y una economía dolarizada, Ecuador se ha convertido en los últimos años en un paso importante para el tráfico de esa droga que se dirige mayormente a Europa y Norteamérica. EFE
Últimas Noticias
El Barça retoma la pugna por la Liga frente al necesitado Levante Badalona de Banini
El Gobierno respalda a Beatriz Corredor y ve "extraordinario" el trabajo de Red Eléctrica en el apagón

La economía canadiense se contrajo un 0,2 % en febrero por primera vez desde noviembre
La investigación de los niños encerrados en un chalet de Oviedo se inició el 14 de abril con una denuncia vecinal

DeepSeek actualiza su modelo matemático de código abierto Prover
