El jefe de DDHH de la ONU insta a evitar la "catástrofe humanitaria completa" en la Franja de Gaza

Guardar

El Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Volker Turk, ha instado este martes a evitar una "catástrofe humanitaria completa" en la Franja de Gaza, donde ya son más de 52.300 los muertos desde el inicio de la ofensiva israelí tras los ataques perpetrados en suelo israelí por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) y otras facciones palestinas el 7 de octubre de 2023.

"A medida que continúa el bloque a la entrada de ayuda de primera necesidad, que se alarga por novena semana consecutiva, es necesario incrementar los esfuerzos a nivel internacional para detener esta catástrofe humanitaria y evitar que roce un nivel nunca antes visto", ha aseverado en un comunicado.

Así, ha lamentado que Israel siga adelante con sus ataques, incluso contra refugios e instalaciones sanitarias, y ha acusado a las autoridades del país de impedir "la entrada de comida, combustible y otro tipo de asistencia que permita salvar vidas en Gaza". "Las panaderías ya han parado de operar y los pocos alimentos que quedan se están terminando. Cualquier uso del hambre como método de guerra constituye un crimen de guerra y merece un castigo colectivo", ha apuntado.

En este sentido, ha alertado de que la idea de declarar "zona humanitaria" el área de Rafá "implicará que los palestinos deben desplazarse nuevamente para recibir ayuda humanitaria y comida". "Este plan implicaría que gran parte de la población se quedaría sin alimentos", ha lamentado.

Turk ha acusado a Israel de seguir atacando zonas de Gaza en la que se refugian civiles palestinos. "Entre el 18 de marzo y el 27 de abril, hemos registrado 259 ataques contra edificios residenciales y 99 contra campos de desplazados internos", recoge el texto, que apunta al temor de que las fuerzas de Israel sigan teniendo a los civiles como objetivo.

"El resto de países tienen la obligación de garantizar que estos ataques se detienen de forma inmediata de acuerdo con el Derecho Internacional, por lo que deben actuar de acuerdo con esto y llevar ante la justicia a todos los responsables", ha aclarado.