
Industrial and Commercial Bank of China, el mayor banco del mundo por valor de sus activos, cerró el primer trimestre de 2025 con un beneficio neto atribuido de 84.156 millones de yuanes (10.143 millones de euros), lo que supone un retroceso del 4% en comparación con el mismo periodo del año pasado.
Los ingresos fueron de 338.083 millones de yuanes (40.748 millones de euros), un 6,9% menos. De esa cifra, los intereses netos se redujeron un 2,9%, hasta los 156.784 millones de yuanes (18.897 millones de euros), mientras que las comisiones y tasas aportaron 38.878 millones de yuanes (4.686 millones de euros), un 1,2% menos.
Los gastos operativos crecieron un 1,5%, hasta los 49.331 millones de yuanes (5.946 millones de euros), igual que las provisiones para hacer frente a pérdidas crediticias, que fueron de 56.969 millones de yuanes (6.866 millones de euros), un 4,9% más.
A 31 de marzo, el ICBC contaba con activos valorados en 51,547 billones de yuanes (6,213 billones de euros), un 5,6% más que un año antes. Después, la entidad china contaba con una ratio de capital CET1, el de mayor calidad, del 13,89% y una ratio de préstamos morosos del 1,33%.
Últimas Noticias
El negociador de Japón sobre los aranceles valora "avances" en conversaciones con EE.UU.
El Ministerio de Cultura español compra arte de América de época colonial a contemporánea
El Ministerio de Cultura invierte más de 14,6 millones de euros en más de 250 obras de arte, incluyendo piezas coloniales y contemporáneas de México, Perú y Brasil para el Museo de América
Petro pide a los colombianos en situación irregular en EEUU que regresen "de inmediato" a Colombia
Gustavo Petro insta a colombianos en EE. UU. sin documentos a abandonar sus empleos y regresar a Colombia, ofreciendo apoyo gubernamental y enfatizando la importancia del trabajo comunitario en el país

Rusia prolonga hasta finales de febrero la prohibición de exportar gasolina
Rusia extiende la prohibición de exportar gasolina hasta finales de febrero para estabilizar los precios internos, permitiendo excepciones para grandes productores de derivados del petróleo
El Parlamento alemán paraliza la votación sobre migración tras el terremoto político contra la CDU
El Bundestag pospone indefinidamente la votación de la reforma migratoria tras la alianza entre la CDU y la ultraderecha, en medio de la búsqueda de consenso por parte del FDP y críticas de figuras políticas
