Pekín, 29 abr (EFE).- El canciller chino, Wang Yi, advirtió hoy en Río de Janeiro de que "permanecer en silencio, ceder y retirarse" solo hará que "el matón quiera aprovecharse más", en referencia a Estados Unidos.
Wang indicó durante una reunión de ministros de Relaciones Exteriores del bloque BRICS que "Estados Unidos se ha beneficiado enormemente del libre comercio desde hace mucho tiempo, pero ahora está usando los aranceles como moneda de cambio para exigir precios exorbitantes a otros países", según un comunicado publicado por la Cancillería china.
El diplomático chino enfatizó la "urgencia de mantener las reglas comerciales multilaterales", mientras explicaba que "la esencia del comercio es el beneficio mutuo" entre dos partes.
Wang aseveró que el comercio "no debe ser una herramienta para lograr una ganancia individual" y lamentó que EE.UU. "persiga el unilateralismo, ponga sus propios intereses en primer lugar y los coloque por encima de los intereses públicos internacionales".
"Los países BRICS deben oponerse conjuntamente a todas las formas de proteccionismo, proteger firmemente el sistema de comercio multilateral basado en normas con la Organización Mundial del Comercio como núcleo, defender sus valores fundamentales y principios básicos y promover la facilitación del comercio", agregó el ministro chino.
Desde comienzos de este mes, China y Estados Unidos mantienen aranceles mutuos superiores al 100 %. Pese a que las autoridades estadounidenses han asegurado que se están produciendo negociaciones con sus contrapartes chinas para lograr un acuerdo comercial, Pekín lo ha negado reiteradamente, al tiempo que ha asegurado "no tener miedo" a una guerra comercial.
Los ministros de Relaciones Exteriores de los BRICS debatirán este martes en Río de Janeiro acerca del papel del sur global para fomentar el multilateralismo, frente a las políticas de los Estados Unidos de Trump.
Las discusiones de los cancilleres servirán para redactar una declaración que, en principio, se presentará este martes y será aprobada en la cumbre de jefes de Estado de los BRICS, foro de diez países emergentes, que se realizará también en Río de Janeiro entre los próximos 6 y 7 de julio. EFE
Últimas Noticias
La guerra de Vietnam, un episodio lejano entre los jóvenes vietnamitas medio siglo después
De enemigos a vecinos: veteranos de EE.UU. eligen Vietnam para la última etapa de su vida
Repsol vende a Stonepeak el 46,3% de una cartera de activos renovables en EE.UU. de 777 MW por 300 millones

El dilema de la diáspora vietnamita: Recordar o pasar página al legado de la guerra
El Gobierno de Portugal dice que el país "está conectado" y que la situación es de "normalidad"
