Autoridades de Austria piden a la población estar siempre listos para un posible apagón

Guardar

Viena, 29 abr (EFE).- Tras el masivo apagón sufrido este lunes en la península ibérica, las autoridades de Austria han hecho un llamamiento a la población para que tome medidas que reduzcan los posibles daños en caso de una crisis similar o aún mayor, incluso si los expertos estiman poco probable que se produzca.

Los medios de comunicación de la república alpina, que informan ampliamente de lo ocurrido en España y Portugal desde el mediodía de ayer, publicaron hoy sendas advertencias del Ejército federal y otras autoridades sobre los riesgos de un gran corte de electricidad.

El masivo apagón eléctrico ocurrido en la península ibérica es el más grave registrado en España tanto por su extensión a lo largo de toda la geografía -salvo las islas y las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla- como por el número de afectados, prácticamente toda la población.

"Las Fuerzas Armadas austriacas aprovechan la ocasión para insistir una vez más en la necesidad de tomar medidas de precaución", escribe este martes el tabloide vienés Heute.

El portavoz del Ejército austríaco, Michael Bauer, recordó en las redes sociales las advertencias sobre posibles cortes eléctricos a gran escala y recomendaciones publicadas en 2021, en medio de la pandemia de covid, en un documento titulado "Apagón. ¿Y entonces?".

"Si nadie está preparado, el Estado tiene que hacerse cargo de todo. Si todo el mundo prepara algo en casa, se ayuda a todo el mundo", dijo Bauer.

El portavoz militar aseguró que el Ejército austríaco lleva años preparándose para el peor de los escenarios: un eventual colapso masivo de las redes eléctricas a nivel europeo, que podría durar varios días.

El objetivo es que todas las instalaciones militares cuenten con un suministro eléctrico propio, sistemas de agua potable asegurados y provisiones de alimentos para 14 días, así como con un funcionamiento autosuficiente de los servicios médicos y las gasolineras.

Además, las Fuerzas Armadas se pararan para un caso de emergencia que requiera prestar asistencia a otros países.

"Es hora de tomar en serio este tema", manifestó hoy Herbert Saurugg, experto en prevención de crisis e impulsor de la iniciativa de la sociedad civil '¡De repente, un apagón!'.

En declaraciones a la agencia de noticias austríaca APA, Saurugg consideró que "la población debe ser capaz de ayudarse a sí misma en caso de una emergencia".

El experto considera que cada individuo debería ser capaz de valerse por sí mismo durante unas dos semanas, para lo cual debería aprovisionarse de suficiente cantidad de agua potable, conservas, medicamentos, linternas y otros dispositivos.

El Tribunal de Cuentas de Austria criticó en un reciente informe, emitido en enero pasado, que no existe todavía un plan nacional para el caso de un gran apagón. EFE