Ginebra, 29 abr (EFE).- La Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) pidió este martes a Irán y Pakistán que detengan las deportaciones de ciudadanos afganos que viven como migrantes o refugiados en sus países, y que sólo en este mes han ascendido a 96.000.
En total, en abril unos 251.000 afganos han retornado "en circunstancias adversas a su país", y desde 2023 el número total asciende a 3,5 millones, unas cifras que superan la capacidad de acogida de muchas zonas afganas y aumentan el riesgo de mayor desplazamiento interno, indicó el portavoz de ACNUR Babar Baloch.
"ACNUR sigue recordando a los gobiernos de Irán y Pakistán que los regresos a Afganistán han de ser voluntarios, seguros y dignos", indicó el portavoz en rueda de prensa, donde subrayó que las presiones para que estos refugiados y migrantes regresen "son insostenibles y pueden desestabilizar la región".
La agencia "reconoce los desafíos y las presiones económicas que sufren estos países que han acogido a afganos durante décadas, pero las personas obligadas a regresar a Afganistán, sin importar su estatus legal, pueden encontrar graves problemas de falta de protección", indicó
El portavoz subrayó que mujeres y niñas son especialmente vulnerables a estos retornos a la fuerza, pero también miembros de minorías étnicas y religiosas, activistas de derechos humanos o periodistas.
La fuente de ACNUR subrayó que las presiones a la diáspora afgana también acaban por afectar a Europa, donde el pasado año los afganos representaron un 41 % de todos los migrantes que llegaron al Viejo Continente procedentes de la región Asia-Pacífico.
Baloch también subrayó que la agencia de la ONU necesita 71 millones de dólares para asistir a los afganos que regresan a su país sin las condiciones de seguridad o estabilidad económica adecuadas. EFE
Últimas Noticias
Ataque armado deja cuatro policías heridos en el centro de Colombia
El Supremo de Cuba confirma que ha revocado la libertad condicional a varios opositores

Temas del día de EFE Internacional del 29 de enero de 2025 (21.00 GMT)
Israel mantiene asistencia a palestinos mientras enfrenta críticas; EEUU evalúa nominaciones gubernamentales; estampida en festival hindú deja muertos; elecciones en Venezuela buscan apoyo; conflictos en RDC y Ucrania generan tensión mundial
(AMP) Powell asegura que la Fed "no tiene prisa" por seguir bajando los tipos de interés
Jerome Powell afirma que la Reserva Federal evalúa cuidadosamente datos económicos antes de ajustar tipos y mantiene el objetivo de inflación del 2% por su efectividad histórica
