Milei condecora al economista español Jesús Huerta de Soto

Guardar

Buenos Aires, 27 abr (EFE).- El presidente argentino, Javier Milei, condecoró este domingo con la Orden de Mayo al economista español Jesús Huerta de Soto en la sede de Gobierno argentino, informó la prensa local.

Apenas unas horas después de arribar a Argentina tras su paso por el funeral del papa Francisco en San Pedro, el mandatario retomó su agenda oficial con la condecoración de Jesús Huerta de Soto, a quién él considera "el anarcocapitalista más importante del mundo", según expresó Milei en una entrevista radial.

"De hecho es quien ha acuñado el término anarcocapitalismo. Es un liberal libertario y, si uno quiere ser más estricto, él diría que es paleolibertario, o sea un libertario, como Dios manda, porque además es un profundo creyente. Es una gran fuente de inspiración", dijo el mandatario el pasado viernes en declaraciones a Radio Rivadavia.

Milei lo condecoró con la Orden de Mayo que se entrega exclusivamente a ciudadanos civiles y militares extranjeros que "se hayan distinguido por sus servicios y obras personales y merezcan la gratitud de la Nación", según expresa el decreto que la regula.

El evento se realizó cerca del mediodía en el Salón Blanco de la sede de Gobierno y del mismo participaron varios integrantes del Gabinete y algunos invitados especiales.

Asistieron la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei; el vocero, Manuel Adorni, y los ministros de Defensa, Luis Petri; de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger; de Salud, Mario Lugones, y de Relaciones Exteriores, Gerardo Werthein.

Tanto el jefe de Estado como el economista europeo brindaron unas palabras y luego ambos se fotografiaron con la motosierra dorada que decora el despacho presidencial.

El economista español es doctor en Derecho y Económicas, posee cuatro doctorados y es conocido por haber escrito múltiples ensayos, además de la tesis Socialismo, cálculo económico y función empresarial.

El español dirige un Máster en Economía de la Escuela Austríaca, una corriente ultraliberal que sostiene que las decisiones económicas no deberían ser tomadas ni por el Estado ni cualquier otra autoridad central, sino por los individuos.

El catedrático encabezó este sábado una actividad en la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires llamada ´La libertad como camino: conversatorio con Jesús Huerta de Soto´, donde habló sobre sus obras económicas y firmó libro a los interesados que se acercaron. EFE

fpe/jrh