El Cairo, 28 abr (EFE).- El grupo islamista palestino Hamás insiste en un "acuerdo integral" que garantice acabar la guerra en Gaza a cambio de liberar a los rehenes y no un pacto "parcial" o en fases, dijo este lunes a EFE una fuente de la organización.
El informante, que pidió mantener el anonimato, aseguró que esta es una "postura de todas las facciones, encabezadas por Hamás. O un acuerdo integral o no hay acuerdo para nada".
Apuntó que la formación insiste en alcanzar "un paquete o nada, porque un paquete garantiza el fin de la guerra", y subrayó que Hamás "está convencido de que las soluciones parciales están condenadas al fracaso, porque Israel en última instancia quiere tomar a los rehenes, darnos unos días de alto el fuego y luego volver a la guerra".
"Por lo tanto, la demanda central sigue siendo la misma, lo que queremos es el fin de la guerra", recalcó.
Por otro lado, y al contrario de las informaciones filtradas en los últimos días, aseguró que la postura del grupo palestino "sigue firme respecto a la entrega de sus armas" y la salida de los combatientes del grupo de la Franja de Gaza.
"La posición de Hamás se mantiene firme también en otras cuestiones. No entregaremos armas bajo ninguna circunstancia", insistió, y enfatizó: "No aceptaremos el exilio de ningún dirigente fuera de Gaza. Esto es una línea roja".
Añadió también que la presión militar del Gobierno del primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, como principal carta de presión para que Hamás entregue a los rehenes "no está disuadiendo al movimiento".
"Lo que está sucediendo en Gaza nos duele, pero no nos hará rendirnos", aseveró.
El primer ministro y jefe de la diplomacia catarí, Mohamed bin Abdulrahmán, cuyo país es uno de los principales mediadores para una tregua en Gaza, dijo el domingo que el grupo islamista "está dispuesto a liberar a todos los rehenes" en su poder en el contexto de una "solución integral" que incluya el fin de la guerra.
Tras destacar que Israel se "centra en los rehenes sin tener una visión clara sobre el fin de la guerra", el primer ministro catarí consideró que de este modo "no hay un objetivo común" de las partes, lo que -subrayó- "hace que las oportunidades (de un acuerdo) disminuyan".
Hamás, que envió esta semana en dos ocasiones a una delegación de alto nivel a El Cairo, otro mediador en el conflicto, ha evitado hacer ninguna referencia a las filtraciones sobre una propuesta egipcia que incluye la liberación de rehenes y un acuerdo de alto el fuego a largo plazo, con garantías internacionales, a cambio de que Hamás se desarme. EFE
Últimas Noticias
Vuelve parcialmente la circulación ferroviaria a España con el 90% del suministro restablecido

La ONU reitera que la paz en Ucrania debe ser "sostenible y reconocer su soberanía e integridad (territorial)"

Instituto de Cinematografía revela que el cine mexicano produjo 240 largometrajes en 2024
El partido boliviano MAS designa a Luis Arce como su candidato a las presidenciales

OMS: la retirada de ayuda de EEUU a los programas VIH "pone millones de vidas en riesgo"
La OMS alerta sobre el riesgo inminente de aumento de infecciones y muertes por VIH tras la decisión del Gobierno de EE. UU. de detener programas PEPFAR en países en desarrollo
