Mogadiscio, 28 abr (EFE).- El primer ministro de Somalia, Hamza Abdi Barre, anunció una pequeña remodelación del Gobierno que incluyó el nombramiento de un nuevo ministro de Defensa, en un contexto marcado por la intensificación de las operaciones contra el yihadismo en los últimos años.
Según informó el Gobierno y recogieron medios locales a última hora del domingo, Barre nombró como nuevo ministro de Defensa a Ahmed Moalim Fiqi, que sustituye así a Jibril Abdirashid Haji, quien había ocupado ese cargo solo durante algunas semanas.
Fiqi había dirigido en el pasado la Agencia Nacional de Inteligencia y Seguridad (NISA) somalí y ejercía hasta ahora como ministro de Asuntos Exteriores, una posición para la que Barre nombró a Abdisalam Abdi Ali.
Ali había sido durante seis meses segundo vice primer ministro, una responsabilidad que, a su vez, recaerá ahora en Haji.
La remodelación se produce cuando el Gobierno sigue con su campaña reforzada contra los ataques del grupo yihadista Al Shabab, que controla zonas rurales del centro y el sur de Somalia y ataca también a países vecinos como Kenia y Etiopía.
El pasado jueves, el Ejército somalí repelió un ataque del grupo a una estratégica base militar usada por las fuerzas especiales Danab, entrenadas por Estados Unidos, en la localidad sureña de Wargadhi.
"El SNA (Ejército Nacional Somalí) se mantiene firme. Ni un solo centímetro de territorio somalí será entregado al terrorismo", afirmó entonces en un comunicado el Ministerio de Defensa, mientras el Ministerio de Información cifró en más de 40 los terroristas abatidos durante la operación.
Somalia ha intensificado las operaciones militares contra Al Shabab desde que el presidente del país, Hassan Sheikh Mohamud, anunció en agosto de 2022 una "guerra total" contra los terroristas.
Desde entonces, el Ejército, apoyado por sucesivas misiones de la Unión Africana (UA), ha efectuado múltiples ofensivas contra el grupo, a veces con la colaboración militar de EE.UU. y Turquía en bombardeos aéreos.
En una cumbre celebrada en Uganda este viernes, los países que aportan tropas a la Misión de Apoyo de la Unión Africana a Somalia (AUSSOM), que sustituyó el pasado enero a un dispositivo anterior, subrayaron la necesidad de "abordar las deficiencias operacionales mediante la provisión de financiación adecuada, sostenible y previsible".
Al Shabab, grupo afiliado desde 2012 a la red terrorista de Al Qaeda, comete frecuentes atentados para derrocar al Gobierno central -respaldado por la comunidad internacional- e instaurar un Estado islámico de corte wahabí (ultraconservador).
Somalia vive en un estado de conflicto y caos desde 1991, cuando fue derrocado el dictador Mohamed Siad Barre, lo que dejó al país sin gobierno efectivo y en manos de milicias islamistas y señores de la guerra. EFE
Últimas Noticias
Noboa destaca que su encuentro con Felipe VI "es de gran importancia para fortalecer" las relaciones

Capturan en Guatemala a presunto implicado en el asesinato de Gerardi tras ser deportado
El Ejército israelí arresta al periodista palestino Ali Al-Samoudi en Yenín

Zelenski reivindica de forma implícita el atentado mortal contra un general ruso
Mueren cinco miembros de una milicia kurda en un ataque achacado a Estado Islámico en Siria
